Medicalización de la infancia Archivo

En medio de la vuelta al cole los pediatras alertan de que la vacunación contra la Covid en niños ha sido «un fracaso». Eso que llaman «los pediatras» son en concreto los de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Ésta es el principal lobby de la industria farmacéutica para impulsar las vacunaciones masivas. Así que habrá ver con atención sus razones para tal afirmación.

Leer más...

El pasado 29 de octubre la FDA, agencia estadounidense del medicamento, autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer/BioNTech en niños con edades comprendidas entre los cinco y los once años. El 2 de noviembre los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) respaldaban la decisión de la FDA. […]

Leer más...

La del meningococo B, Bexsero, es la estrella del calendario privado de vacunas. La incidencia de la enfermedad en España es baja y decrece; la eficacia del producto es del 70% (baja); no está incluida en el calendario oficial de vacunaciones (por eso escribo «privado»); y las angustiadas familias que la desean han convertido España en uno de los grandes clientes del laboratorio que la vende […]

Leer más...

Soy anormal a mi manera, vamos que hago las cosas a mi modo y en numerosas ocasiones no coinciden con el de la mayoría. No sé lo que me guía, las hago como creo que hay que hacerlas (para mí que bien o eso intento), no sé si es bueno o es malo. Ya de niño era así, me distraía con frecuencia (y sigo haciéndolo, […]

Leer más...

Borja murió a la edad de cinco años con probabilidad tras consumir el medicamento Invega del laboratorio Janssen. El niño era epiléptico pero le recetaron un fuerte fármaco para la esquizofrenia, tras un diagnóstico tardío y que sólo debía administrarse a mayores de 15 años. Borja ha sido una víctima más de la receta de tratamientos fuera de indicación (off label), de la medicalización de […]

Leer más...