Ciencia en el Parlamento se define como una iniciativa ciudadana «independiente» que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean una de las fuentes de información en la formulación de propuestas políticas. Es una iniciativa que cualquier persona sensata suscribiría. El problema está en la «letra pequeña» del asunto: ¿Quién está detrás del proyecto y cuales son sus intenciones?
Democracia Archivo

Hace unas semanas vi la película Snowden del director Oliver Stone. Narra los acontecimientos que siguieron a la publicación por parte del diario The Guardian de los documentos clasificados que aportó Edward Snowden sobre el programa secreto de vigilancia mundial de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) en 2013.

En este mar de malas noticias en que se ha convertido la cotidianidad cobra mayor interés el compromiso que miles de extremeños tomaron para defender su tierra. Iba a construirse una refinería de petróleo en el corazón de una de las tierras más fértiles de toda Europa. El proyecto llegaba con la soberbia propia de las imposiciones del poder político y económico local. Pero triunfó la […]
¿Por qué es necesaria la transparencia hoy? -Porque las connivencias de las Administraciones públicas con las empresas son obvias. Una ley, como la que se debate en España, no solucionará el problema pero al menos seremos más conscientes de ello. -Porque esa connivencia deteriora la democracia. ¿Quién nos gobierna cuando los intereses de la élites financieras y políticas son los mismos y son contrarios a […]