Tenemos listo el «¿Y tú qué sabes?» monográfico de los jueves y publicado en Patreon.com (para patrocinadores, personas suscritas). Trata de los lobbies relacionados e impulsados por la industria farmacéutica y sanitaria. De cómo se infiltran en las instituciones sanitarias y cooptan a parte de sus miembros para expandir su agenda comercial y política.
Corrupción sanitaria Archivo

La crisis sanitaria por la Covid-19 pone en evidencia la fragilidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y nos revela que la OMS no tiene los instrumentos y mecanismos legales necesarios para aplicar sus normas y orientaciones. Su financiación además es insostenible para responder al desafío de la Covid-19.

Os hago una nueva entrega de mis Cartas a Ella. Si en ese enlace hacía una presentación del proyecto, el segundo texto trató sobre el cientifismo como la nueva religión a la que quieren convertir a la ciencia. En este caso la joven Ella recibe una carta de su abuelo en la que le cuenta sobre la existencia de un complejo medicalizador industrial.

En 2015, un equipo de investigadores de la farmacéutica Pfizer descubrió que uno de los fármacos superventas de la compañía, el Enbrel, para tratar la artritis reumatoide, podía reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en un 64%. Pero no quiso hacer las investigaciones precisas ¿por qué?

Televisión española (TVE1) ha emitido estos días el reportaje de investigación El poder de las farmacéuticas en su programa Comando actualidad. Es un buen trabajo que ha sufrido intentos de censura, en el que profesionales y pacientes exponen varias claves de la corrupción del sistema médico a manos, al menos en parte de las farmacéuticas.