Concerta Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sacado el metilfenidato de la lista de medicamentos esenciales. Dicho principio activo es el principal remedio utilizado para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Lo hace ahora, cuando lleva años recetándose a niños. El motivo es que existen «incertidumbres» en el perfil de beneficio y daños.

Leer más...

Marino Pérez Álvarez, Doctor en Psicología y Catedrático de Psicología de la Personalidad de la Universidad de Oviedo, ha escrito un libro titulado Más Aristóteles y menos Concerta que sigue la línea valiente de Volviendo a la normalidad, un texto que desvela la invención del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), no tanto como concepto, que es evidente que existe, sino como enfermedad, como entidad […]

Leer más...

El metilfenidato, medicamento psicoestimulante que se utiliza con mayor frecuencia para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es peligroso pues se receta con pruebas de baja calidad sobre su seguridad. Lo confirma una revisión de estudios publicados que han hecho los investigadores de Cochcrane, una institución científica prestigiosa. Cuento detalles.

Leer más...

Leo en el Facebook del psiquiatra Javier Álvarez datos que apuntan a cómo las farmacéuticas interesadas en el mercado infantil del déficit de atención y la hiperactividad (el conocido como TDAH) promocionaron la enfermedad. Hoy existe una «epidemia» de diagnósticos de TDAH en España y medio mundo gracias a un concepto diseñado y expandido por los fabricantes de drogas psiquiátricas. Más sobre su modus operandi.

Leer más...

La epidemia de diagnósticos de TDAH, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, en niños llegó a España en 2004 con la introducción en el mercado del metilfenidato de acción prolongada, marca Concerta. La receta del mismo ha crecido exponencialmente. Cabe analizar además la seguridad de este medicamento pues es un tema capital cuando se plantea un tratamiento farmacológico en niños.

Leer más...