Goodbye Myolastan! Hola Orfidal, Lexatin, Trankimazin, Valium, Tranxilium, Rohipnol!
Ayer, tras publicar el post La adicción a Myolastan y el Síndrome de abstinencia a las benzodiazepinas me escribió el psiquiatra Eduardo Cabau. Acababa de leerlo y me comentaba que había publicado en su blog en ese momento sobre los tranquilizantes y lo difícil que resulta dejar de utilizarlos.
No es la primera vez que Cabau publica sobre lo que no nos cuentan de los tranquilizantes, alertando sobre el peligro que supone para la salud su uso indiscriminado. El uso de este grupo de medicamentos, el mal uso, se ha convertido en epidemia.
-España está situada a la cabeza de Europa en su consumo
-El 3% de la población los consume de manera habitual y un 16% lo hace de manera esporádica a lo largo de un año
-Su consumo aumenta a un ritmo del 8% anual
-La media de tiempo que una persona está tomando benzodiazepinas en España es de ¡siete años!
-Su prescripción está tan difundida y es tan fácil poder adquirirlas, que han entrado de pleno en el “mercado de la droga” (hay países donde se pueden obtener sin receta médica)
-El 90% de los drogadictos del mundo las consumen a dosis elevadas mezclándolas con otras drogas
Orfidal y/o Idalpren (lorazepan)Lexatin (bromazepan)Trankimazin (alprazolan)Valium (diazepan)Tranxilium (clorazepato)Rivotril (clonazepan)Rohipnol (flunitrazepan)Stilnox (zolpiden)Nobritol (Medazepan), etc.
«Ni medicación para todo, ni medicación para nada (…) procuro medicar lo menos posible en la creencia de que todos tenemos nuestra propia farmacia interior, centrándome más en la promoción de la salud que en el tratamiento de la enfermedad (…) estamos introduciendo en el organismo de nuestros pacientes, sustancias químicas muy potentes; que si bien son eficaces, no es menos cierto que presentan múltiples efectos secundarios, que hay que avisar y controlar».