La era de los medicamentos caros: Nuevo fármaco para la gripe a 1.000 dólares

La agencia de medicamentos estadounidense (FDA) ha aprobado un nuevo fármaco para la gripe llamado Rapivab, de BioCryst Pharmaceuticals. Sigue la estela de los conocidos antivirales Tamiflu y Relenza, baja eficacia y precio aún más deshorbitado, 1.000 dólares tres viales.

Rapivab influenza gripe

Foto: BioCrist.

El Rapivab se administra mediante inyección. Su principio activo es peramavir y tiene el «extraordinario» poder de reducir el tiempo de síntomas 21 horas y de duración de la fiebre de 12h.

En breve hará tambalearse el principio ese que dice que la gripe se cura sin medicamentos en una semana y con fármacos en siete días.

Quien desee disfrutar de tan magnífico «logro científico» habrá de desembolsar los 1.000 dólares citados o que la administración pública lo haga por el sufragándolo con el dinero de todos a través de la Seguridad Social.

Además, no se ha demostrado la eficacia de Rapivab en los pacientes con gripe grave que debieron ser ingresados en hospital.

BioCryst, por cierto, con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), está trabajando para desarrollar un medicamento antiviral para tratar el virus del ébola cuya fase I de pruebas se esperaba que comenzase a finales de 2014.

Como bien apunta el médico bloguero Vicente Baos:

El uso de antivirales se promocionó como salvador en la epidemia gripal de AH1N1 2009, aún sabiendo que con los datos elaborados por la Collaboration Cochrane: Tamiflu & Relenza: how effective are they? (actualizado a abril 2014), su eficacia era cuestionable. Y siguen siéndolo. Es interesante repasar la colección global de trabajos sobre la gripe: Influenza:Evidence from Cochrane Reviews«.

Tamiflu, producido por Gilead -el laboratorio que trata de dar el pelotazo medicamentoso del año con su Sovaldi para la hepatitis C– se lo vendió a Roche. El fármaco es otro inhibidor de la neuraminidasa aprobado para tratar la gripe que se administra en cápsula. Relenza, de GlaxoSmithKline, cuya vacuna para la gripe A de nombre Pandemrix provocó graves daños, es también un inhibidor de la neuraminidasa; un polvo que se inhala por vía oral.

Estos dos fármacos son los únicos antivirales recomendados por los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos para el tratamiento de la gripe estacional en la temporada 2014-2015. En contra por cierto del criterio de la propia FDA. Ésta deja claro que ni el Tamiflú ni el Rapivab reducen ni complicaciones ni muertes por gripe.

No se recomienda el uso de la amantadina o rimantadina porque la gripe A (H3N2) y los virus de la pandemia de gripe A (H1N1) son resistentes a ellos. Yo tenía entendido que la amantadina es más eficaz para la gripe a que Tamiflu y cuesta casi seis veces menos.

Parece que se promocionan para la gripe los fármacos más caros aunque sean poco eficaces y conlleven riesgos para la salud.

Vaya que el axioma de la curación de la gripe en una semana sigue vigente y el sentido común debería llevarnos a no malgastar recursos pagando lo que el productor/especulador del nuevo antiviral pide por él. Como me comenta Baos mientras escribo estas líneas:

El debate está en si estos medicamentos antivirales aportan algo en los pacientes graves. En el resto, nada«.

Un Comentario a “La era de los medicamentos caros: Nuevo fármaco para la gripe a 1.000 dólares”
  1. FarmaKiller

    Probar agua de mar isotonica con limon, cuatro a seis vasos al dia, veran que quita los sintomas de la gripe y reduce el tiempo de duracion evitando complicaciones. Como preventivo y curativo de las vías respiratorias tostar hierbas (romero, tomillo, eucalipto, oregano, labanda…) en el ambiente hasta que haya un poco de humo, fantástico.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.