La farmacéutica Lilly ha ocultado graves daños de su fármaco antidepresivo Cymbalta

El medicamento Cymbalta (duloxetina), un antidepresivo aprobado para su comercialización en agosto de 2004 y fabricado por Lilly, es más dañino de lo que la compañía ha hecho creer. La farmacéutica encontró, gracias a los ensayos clínicos que hizo, graves reacciones adversas incluidas muertes pero esos datos no trascendieron.

Un trabajo de varios investigadores ha analizado los datos sobre su seguridad que Lilly obtuvo mediante ensayos clínicos y he encontrado que gran cantidad de datos sobre daños no aparecieron en los artículos publicados en revistas médicas sobre el fármaco.

Cymbalta lilly antidepresivo suicidioTampoco están en los informes entregados por la empresa a las agencias reguladoras de medicamentos para su registro legal y aprobación de su venta.

Entre los daños más graves hay muertes, en concreto cinco, tres de ellas por suicidio e intentos de suicidio, cuatro.

Algo, por desgracia, común a otros medicamentos antidepresivos, como contamos en el post ¿Es cierto que hay medicamentos que pueden incitar al suicidio?

Actualmente, este medicamento se comercializa en España con el nombre de Xeristar por laboratorios Esteve.

Llueve sobre mojado. Cada vez hay más demandas millonarias contra los laboratorios por ocultar información sobre posibles efectos secundarios de un medicamento.

Hace poco un juez de Louisiana (Estados Unidos) ordenó al laboratorio Takeda de Japón y a Eli Lilly de EE.UU. el pago de daños y perjuicios por la suma récord de 9.000 millones de dólares o 6.550 millones de euros por ocultar una posible relación entre su medicamento Actos y el cáncer a la vejiga.

En ocasiones, para la depresión resistente a los fármacos antidepresivos los médicos recetan un medicamento neuroléptico de Lilly también, Zyprexa. Pero es la misma historia: dudosa eficacia, muchos daños y demandas en los tribunales de Justicia.

68 Comentarios a “La farmacéutica Lilly ha ocultado graves daños de su fármaco antidepresivo Cymbalta”
  1. Ivannia

    La Cymbalta Lilly en Costa Rica distraída por CEFA ¿es genérica u original? Y si estamos hablando de esta misma, que tan real es este reportaje y si es cierto esos efectos que dice en el artículo, mas lo que agregan en comentarios la gente.
    A mi me la han recetado, por 4 meses, para -neuropatía de miembros inferiores- NO para depresión. Y hoy apenas compre la primera caja pero con esto leído me da miedo tomarla. ¿por favor, alguien puede ayudarme con asesoría? gracias

  2. David

    Y las fuentes de este articulo son fiables y bien contrastadas? Llevo mucho tiempo tomando cymbalta y si he experimentado mejoria, dudo que sea por un efecto placebo pero quien sabe.

    • Ana

      Hola por que Tomás la duloxetina

  3. Hilda

    Buen día. Comencé tx con cymbalta de 30mg x 7 días y luego continuar con 20 mg y ha sido horrible. Luego de tomar 3 dosis no tolero evitar estar boztezando y todo el tiempo siento mi cuello trinco. Fui al médico y es resultado de la cymbalta. La he dejado de tomar. Es horrible sentir mi cuello rígido todo el tiempo.

    • Yo,la,tomó,hace,un,año,y,me,ba bienes,los, primeros,dias

      Para mi,es muy buena la tomó para depresión y dolor muscular

  4. Maria

    Kiero dejar d tomar cimbalta…empece hace 3 anos con 30mg al 2 ano con 60 mg y desde hace 15 dias he pasado a tomar 30mg para ir dejandolo poco a poco porq m siento mejor…ahora tengo trabajo estable q m gusta y vivo independiente ….creo que las depres tienen mucho q ver como es nuestra vida social y emocional…cuando las cosas te van bien….para q tomar medicacion…hay q ir dejandola…estoy segura q lo superare y que todo pasa…son experiencias vitales…tenemos q superarlas y dejar el miefo q no nos domine…animo q todo se supera menos la muerte

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.