Demasiados efectos adversos del medicamento citalopram en Alzheimer

El citalopram, también conocido por las marcas comerciales Celexa, Seropram, Talpram Prisdal Zentius y Cipramil, es un medicamento antidepresivo e inhibidor selectivo de recaptación de serotonina (ISRS) creado en 1989. Ahora un estudio publicado en JAMA explica que utilizado para la agitación producida por la enfermedad de Alzheimer ofrece demasiados efectos adversos.

En pacientes con enfermedad de Alzheimer, el citalopram puede reducir la agitación pero se asocia a efectos adversos cognitivos y cardíacos, según los resultados de un ensayo clínico reciente (JAMA 2014;311:682-91).

Citalopram demencia Alzheimer daños reacciones adversas efectos secundariosCiento ochenta y seis pacientes con probable enfermedad de Alzheimer y agitación fueron aleatorizados a recibir citalopram (hasta una dosis de 30 mg al día) o bien placebo.

Ambos grupos también recibieron una intervención psicosocial. A las nueve semanas, se observaron mejorías en las escalas de agitación en el grupo tratado con citalopram y una reducción del estrés del cuidador, en comparación con el grupo placebo.

Sin embargo, los pacientes tratados con citalopram presentaron más deterioro cognitivo y más incremento del intervalo QT (dependiente de la frecuencia cardíaca; el fármaco afecta al ritmo del corazón).

Dados estos efectos adversos, los autores consideran que en general no se puede recomendar el citalopram a esta dosis como un tratamiento alternativo.

Es sabido que aún no conocemos el origen del Alzheimer. De manera paradójica se usan, en ocasiones de manera desmedida, multitud de fármacos para quienes lo padecen. En las residencias de mayores también es conocido el abuso de psicofármacos. Hay que dar prioridad a las medidas no farmacológicas y evaluar de manera cuidadosa la relación beneficio-riesgo del tratamiento farmacológico para ayudar a optimizar el grado de funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes con demencia. Así lo argumenta también dicha revista en su análisis.

5 Comentarios a “Demasiados efectos adversos del medicamento citalopram en Alzheimer”
  1. Isabel

    Mi madre sufre de Alzheimer.
    Ella toma varios medicamentos. Por un periodo prolongado, el médico le ha recetado un Promyrtil, este contiene Mirtazapina, lo toma en la noche junto con un inductor del sueño (noptic). Si bien es cierto, ella duerme mejor, y resulta mas llevadera su enfermedad, me gustaría saber si esto puede dañar su salud.

    Alguien me podría comentar?

  2. Alredol

    Antidepresivos ISRS, antipsicóticos o neurolépticos, benzodiacepinas, estimulantes y reguladores del humor (principalmente antiepiléticos) son los cinco grandes grupos que se usan para todo: depresión, ansiedad, insomnio, Alzheimer, esquizofrenia, niños trasto, prisioneros, jóvenes en acogida, trastornos de personalidad etc. Y a medida que no funcionan o dejan de hacerlo, se suben las dosis o se recurre a la polifarmacia. En la mayoría de los casos ni siquiera se hacen seguimientos adecuados. Pero la culpa no la tiene solo la psiquiatría: la gente, los profesores, los políticos y los periodistas así lo quieren en general. Es el zeitgheist de nuestro tiempo, la ideología que surge de intereses y factores socio-económicos principalmente.
    Antes se comulgaba y, con permiso de la Inquisición, era menos tóxico.

    • Anna

      A mi el citalopram me provocó epilepsia, con 40 años, y le decia tanto al medico de cabecera como al psiquiatra, al neurologo, etc…. que todos los farmacos que me daban me iban muy mal, y su respuesta era que si no los tomaba seria peor (a mi familia le hablaban de suicidio).
      Lo que tenia era cansancio extremo aparte de otros sintomas.
      Hace 6 años que no tomo ningún farmaco.
      Despues de 9 años de muchos sintomas y medicaciones de este tipo, el diagnostico final fue sensibilidad quimica y sindrome de fatiga cronica.
      No es que los pacientes los pidamos, es que es mas comodo «atontarnos» y no buscar que es lo que realmente nos pasa, ni una solución, aunque nos hagan empeorar.

  3. Toñi s.

    ¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR SI ES LO MISMO ESCITALOPRAM QUE CITALOPRAM? UN FAMILIAR TIENE PROBLEMAS COGNITIVOS Y ME TEMO QUE CARDIACOS TRAS TRATAMIENTO PROLONGADO DURANTE AÑOS CON ESTE Y OTROS MEDICAMENTOS…

    • Miguel Jara

      Son moléculas muy parecidas con los mismos efectos secundarios. Escitalopram es más caro.

Deja un comentario a Alredol

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.