Marketing del miedo en las escaleras del Metro

Un médico amigo y asiduo del blog me envía una fotografía de propaganda que ha encontrado en la parada de Metro de cerca de su casa «Les Corts», en Barcelona, justo situada en la escaleras de manera que aquellas personas que se sofoquen al subir las escaleras, probablemente una de cada tres, me dice, se encuentren con el «mensaje» y empiecen a moverse con el temor de padecer una hipertensión pulmonar, probablemente entre uno y dos de cada 1.000.000. Según el galeno: «Colabora Bayer, Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar y no sé qué hace aquí una ONG europea de enfermedades raras«.

Para los que no acierten a leer el anuncio:

«¿Tiene dificultad para subir las escaleras? ¿cansado? ¿sin aliento? La hipertensión pulmonar produce estos síntomas y es una enfermedad que puede ser mortal». Mientras, una joven con cara de circunstancias recibe el agarrón de cuello de una extraña mano azul.

Consulte con su médico para saber qué pretenden recetarle esta multinacional farmacéutica y las asociaciones profesional y civil que la acompañan en su campaña de marketing del miedo.

Más info: En el libro La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo.

9 Comentarios a “Marketing del miedo en las escaleras del Metro”
  1. Pilar Remiro

    Pepe, no le invito a que se anime porque es muy aburrido el recorrido por los tribunales, pero si se decide igual nos hace un favor porque saldría a la luz de forma oficial lo que a usted no le gusta leer. Estoy de acuerdo con el comentario de Raquel, nos tendría que denunciar a muchos y asumir las consecuencias si de ahí sale perjudicado algún laboratorio.

    Los que participamos en este blog hace un rato que estamos en el mundo. Y como además mi salud es un desastre me llega el sarcasmo para decirle que admiro su fe, la familia que denuncia unida permanece unida, asi que me los imagino de domingo yendo a quejarse, pero sepa de qué se queja antes de hacerlo, es un consejo, solo eso, un consejo y además le pregunto ¿qué hace usted viendo “Sálvame” siendo una persona tan formada?

    Mire Pepe, lo mejor de ver como alguien habla mal de quien sea de forma tan poco argumentada es que suele quedar retratado el criticador. La crítica constructiva busca el problema y la solución, no la destrucción.

    No querer ver la realidad no la elimina. Para que vea que los datos existen además de leer, escuche, después dudo que siga con ganas de meterse a salvador de laboratorios:

    http://www.ondacero.es/audios-online/la-rosa-de-los-vientos/entrevistas/miguel-jara-realidad-siempre-supera-ficcion_2012100700011.html

  2. Raquel

    Pepe si sabe tanto y Miguel Jara está en un error ¿por qué no le da argumentos en lugar de amenazas? Con el tiempo que lleva de trabajo alguien le hubiera cerrado el blog antes si no tuviera razón. Es mi modesta opinión. A los que estamos de acuerdo con él también nos tendrá que denunciar para ser coherente usted. ¿Está en paro y se aburre?

  3. Pepe

    Dice que es periodista,supongo que más o menos como los de sálvame. Hacia tiempo que no leía tal cantidad de sandeces, y verdades a medias, que son las peores. Soy farmacéutico con oficina de farmacia, he sido 12 años visitador médico, sin los cuales los médicos estarían en pañales sobre los medicamentos , tanto nuevos como antiguos,ya que tienen una asignatura en toda la carrera sobre medicamentos, por cierto mi mujer, mi hermana y mi cuñada son médicos. Creo que entiendo algo de esto, usted es mil veces peor que todos los que usted denuncia. Como ha echo bien se ha asociado a un abogado, yo voy a poner en conocimiento del servicio jurídico de mi colegio, y mi mujer del suyo, la cantidad de burradas que usted pública en su blog,para cerrarselo. Que poca vergüenza tiene

  4. Aira

    There’s a teirrifc amount of knowledge in this article!

  5. Feliciano Santos

    Cuidado cuando salgas de tu casa, si notas algo raro, seguro que tienes un problema y hay una pastillita para solucionarlo

    Gracias Miguel, me lo llevo para compartirlo con mis mas de 3.000 amigos en Facebook.

  6. Brussy

    Espero que la gente se de cuenta de la cada vez mas «extraña» caza a la que nos someten los laboratorios…y sálvese el que pueda.

  7. Paqui

    Dr. Javier Herráez ¿se refiere usted a la ley, aún no aprobada «mordaza»?

  8. Dr. Javier Herráez

    Muy buen post.
    Espero que la gente se haga consciente de estas cosas.
    Pero con la nueva ley los comentarios en los blogs son inefectivos.
    Suerte.

  9. Jordi

    Desde luego no se puede ser más perverso… o eso espero.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.