Aprueban medir los campos electromagnéticos en colegios

Por

11 de febrero de 2010Salud ambiental39 Comentarios

Se abre el melón para la medición de los campos electromagnéticos en los centros escolares. El Parlamento vasco ha emitido una resolución aprobada por unanimidad por todos los grupos parlamentarios a instancias de Aralar. Esta decisión pone en jaque el proyecto del gobierno español de expandir el WiFi por las escuelas de todo el Estado mediante su plan Escuela 2.0. Lo que se juzga es el posible impacto de la tecnología WiFi en la salud de las personas, en este caso muy jóvenes, cuando hay alternativas inocuas como internet por cable. Como publica este partido en su página web:

Antes de que se implante el WiFi que recoge el proyecto Eskola 2.0, se realizarán mediciones de los campos electromagnéticos en las escuelas. Asimismo, se informará sobre los resultados en el Parlamento y se colgarán los datos en la página web del departamento de Educación.

Antenafamilia

También es importante que la resolución del Parlamento vasco recoge que las mediciones han de realizarse por un organismo especializado e independiente. Y que han de atenderse las recomendaciones de carácter oficial de las instituciones internacionales, en un claro guiño a la reciente petición del Parlamento Europeo de alertar sobre la cada vez mayor contaminación electromagnética. Por ejemplo, en su resolución del 2 de abril de 2009 dice:

“28.  Pide a los Estados miembros que sigan el ejemplo de Suecia y reconozcan como una discapacidad la hipersensibilidad eléctrica, con el fin de garantizar una protección adecuada e igualdad de oportunidades a las personas que la sufren”.

Por último, el Parlamento vasco insta a los colegios profesionales de Medicina e Ingeniería que se pronuncien sobre si hay o no efectos negativos en la salud de las personas y de los escolares en particular producidos por campos electromagnéticos.

Hasta aquí lo oficial. El editor de este blog ha tenido conocimiento por los portavoces de la Plataforma de Euskal Herria contra la Contaminación Electromagnética que en dos colegios vascos, uno situado en Vitoria y otro en Vizcaya, se ha escuchado de parte de altos representantes de la gestión económica del gobierno vasco que a los colegios que quieran poner cable, en vez de elegir WiFi, no se les enviará el equipamiento informático. Consta que hay colegios que no están aceptando internet por cable por presiones como esas. Lo razonable en este caso es que la Administración envíe los ordenadores a los colegios y los responsables de los mismos elijan si ponen internet por cable o mediante WiFi. Pero oscuros intereses se ciernen sobre la elección en favor del WiFi.

De momento, lo que no es seguro es que los responsables del gobierno vasco elegidos para este delicado asunto sean los más adecuados. En una entrevista de Carlos Crespo, director de Administración y Gestión Económica, con representantes de colegios «ha dicho a sus interlocutores que está terminantemente prohibido poner cable«, según la citada Plataforma. Esto mismo pudo citarlo y no lo hizo este señor cuando se reunió con esta asociación vasca que lucha contra la Contaminación Electromagnética:

«En esa entrevista demostró ser un recién llegado a estos temas. No tenía ni idea sobre los aspectos fundamentales. Lo que dice son instrucciones de arriba. Y al día siguiente de la aprobación de esta resolución en el Parlamento vasco, la Consejera de Educación, Isabel Celáa, declaró que el WiFi en las escuelas es inocuo. Con esas palabras. Para nuestra desgracia, esta señora no dice en qué se apoya para decirlo, quedando en ser su excelsa palabra. Los responsables de la escuela de euskera Odon Apraiz también manifiestan que Carlos Crespo les dijo que o ponían WiFi o no les daban ordenadores«, concluye un portavoz de los ciudadanos preocupados por la contaminación electromagnética.

Más info: El libro La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo (Península, 2009) posee un capítulo, sobre nueve que contiene el libro, sobre la hipersensibilidad a los campos electromagnéticos, que se está despertando en cada vez más personas que conviven con estas tecnologías inalámbricas. El primer capítulo del libro Conspiraciones tóxicas. Cómo atentan contra nuestra alud y el medio ambiente los grupos empresariales (Mr, 2007), documenta la actuación del lobby de la contaminación electromagnética para ocultarlos efectos nocivos de estas tecnologías.

Otro dato: en entrevista del sr. Carlos Crespo con representantes de Colegios, (No estoy seguro si es Director General de equipamiento, pero sí sé que no tiene ni puta idea de los temas que rodean al wifi, y es un clásico trepa del PSE), ha dicho a sus interlocutores que está terminantemente prohibido poner cable. Un colegio se ha echado para atrás por estas declaraciones de esa reunión. Como comprenderás esta era la solución para nosotros: tu envia el equipamiento, y los colegios se las apañan para el cable.
Desconocemos si tiene autoridad para poner esa prohibición tajante.
Bueno, el nombre de los Colegios debe permanecer confidencial, por eso no te los he dado.
El resto puedes publicarlo y cuanto antes y más extenso mejor. Esto es una cacicada.
No se atrevió a decirlo ante nosotros, en una entrevista reciente que la Plataforma de Euskal Herria contra la Contaminación Electromagnética tuvo con Carlos Crespo. En esa entrevista demostró ser un recién llegado a estos temas: no tenía ni idea sobre los aspectos fundamentales. Lo que dice son instrucciones de arriba.
Al día siguiente de lo de Aralar en el Parlamento, el día 5, la Consejera Celáa declaraba que el wifi en las escuelas era inocuo. Con esas palabras.
Para nuestra desgracia, esta señora no dice en qué se apoya para decirlo, quedando en ser su excelsa palabra. ¡Mucho ha subido la chica!
Pero los centros están cada vez más inquietos. Y nosotros los estamos moviendo. Ahora con el apoyo del Parlaento Europeo y del Parlamento Vasco, que saben más que la Celáa.
39 Comentarios a “Aprueban medir los campos electromagnéticos en colegios”
  1. Ni me acuerdo

    ¿Se puede saber pq se ha censurado mi comentario de esta mañana? Me parece vergonzonso que puedan pasar este tipo de cosas. Era una intervención normal y corriente en la linia de las realizadas por las otras personas. Ala! un saludo para el moderador! algunos les debe afectar el wifi!

  2. Jordi

    Me gustaría saber cuando se va publicar el resultado del estudio o se existen precedentes en otros centros de la UE. Realmente es un tema que me preocupa. Yo no soy padre pero estoy permanentemente expuesto a estos campos, en el trabajo, y en casa (por los 3 router que detecto con mucha intensidad de mis vecinos, uno de ellos en la pared que dista a mi dormitorio). Y ahora el ayuntamiento ha decidido poner wifi en el parque en frente de casa, así que ni en los espacios verdes de una ciudad uno puede estar tranquilo. El principio de precaución hasta que no de demuestre que daña o no, no se aplica en este pais.

  3. Ángel

    Hay que prestar atención a la frecuencia del wifi, 2,4 GHz, casi el triple que la GSM 900.

    La Resolución de Londres (2007) que propone que apliquen de manera inmediata las recomendaciones del Informe Bioinitiative 2007 sobre CEM y RF y se esfuercen por establecer las recomendaciones de la Secretaría de Salud Pública del Gobierno de Salzburgo (2002) de 0, 001 uW/cm2 ” 10 microvatio/m2 ” al aire libre y de menos de 0,0001 uW/cm2 ” 1 microvatio/m2 ” para exposición a RF en interiores, habida cuenta de la extrema penetración de las frecuencias utilizadas en la tercera generación de estas tecnologías.

    Habla de la extrema penetración sobre nuestro cuerpo por las frecuencias utilizadas en la tercera generación de estas tecnologías, UMTS-3G 2,3 GHz, Wifi 2,4 GHz.

    Tenemos al Wifi como el aparato con mayor frecuencia y poder de penetración sobre nuestro cuerpo, de ahí su extrema importancia mantenerlo lo más lejos posible y resulta que lo metemos en nuestras aulas y nuestras casas, realmente preocupante.

    Ya que aprueban medir los campos electromagnéticos que apliquen estas normas de seguridad.

    Ya que medir por medir no solucionamos nada.

  4. Oikos

    Lloyd Morgan, B.Sc., lead author of the landmark report, «Cellphones and Brain Tumors y AVAATE: Comunicado de Prensa 14 de mayo 2010. Informe sobre el Estudio Interphone: La industria y los gobiernos encubren las pruebas del riesgo de tumores cerebrales causados por el uso de teléfonos móviles

    http://www.avaate.org/article.php3?id_article=1973

    AVAATE: Comunicado de Prensa 14 de mayo 2010
    Informe sobre el Estudio Interphone: La industria y los gobiernos encubren las pruebas del riesgo de tumores cerebrales causados por el uso de teléfonos móviles
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) difundirán solamente resultados parciales de los estudios de Proyecto Interphone el martes. Estos resultados publicados solo incluyen gliomas y meningiomas. No mencionan los resultados de los tumores de glándulas salivales y neuromas acústicos cuyos resultados son aún más abrumadores. [7,8,9]
    seguir leyendo comunicado en este link
    http://www.avaate.org/article.php3?id_article=1973
    y

    Interphone Study Design Flaws
    by ElectromagneticHealth.Org
    5 months ago 5 months ago: Thu, Dec 10, 2009 7:16pm EST (Eastern Standard Time)

    Lloyd Morgan, B.Sc., lead author of the landmark report, «Cellphones and Brain Tumors: 15 Reasons for Concern», discusses the flaws in the Interphone study that render it unreliable as a gauge of risk of brain tumors from cell phones. The 11 design flaws grossly understimate the risk, and even still, the Interphone study, just pubished in the International Journal of Epidemiology, still shows statistically significant increased risk of brain tumors after 10 years of cellphone use. This is ominous because toxicants often take decades to show tumor risks, and we are seeing it at just 10 years. Cell phone usage rates in the Interphone study were just a fraction of cell phone usage rates today among adults and children alike. Finally, without explanation, results were not pubished for acoustic neuromas and salivary gland tumors which are the tumors closest to the ear against which one places the cell phone.

  5. Ariadna

    Bueno, sería un poco complicado apagar el Sol. Sin mencionar que lo necesitamos para que exista vida en la Tierra. Tener un poco más de sentido común y del equilibrio, sin embargo, no debería ser tan complicado, y eso no hace falta que vengan los políticos a «solucionarlo». Un poco más de criterio, por favor.

  6. Jujosema

    ¿Y para cuándo los políticos se van a preocupar de protegernos de los intensos campos electromagnéticos que provienen de las tormentas solares, las terrestres y de las explosiones de supernovas, quásares, etc. del cosmos?… Eso sin mencionar los millones de neutrinos que atraviesan nuestras células cada minuto!

  7. Ariadna

    Esto ya tiene unos tres años:

    «Científicos británicos cuestionan la seguridad de las WiFi»

    «La radiación proveniente de los teléfonos móviles y de los sistemas WiFi es muy similar. Al contrario que la radiación de los teléfonos, el WiFi expone a todo el mundo del área inmediata. La investigación emprendida en Europa está provocando dudas acerca de la seguridad a largo plazo de los teléfonos móviles.

    Stewart no es el único que se preocupa. La Asociación de Médicos de Austria reclama una prohibición de las WiFi en los colegios. Recientemente una universidad en Ontario rechazó instalar WiFi debido a las preocupaciones sobre sus posibles efectos en la salud. Lo mismo ha sucedido en Illinois donde una escuela ha sido demandada a causa de su sistema WiFi.»

    Resumido de «Scientist Worries WiFi May Harm Children» (en Maikelnai’s Blog)

    Y aquí, mareando la perdiz; con la cómplice colaboración irresponsable de los pseudocientíficos, por supuesto.

  8. Xabi

    Cuando hablas con un oncólogo sobre ¿por qué se ha producido un cancer? (por ejemplo en tu hijo…), excepto algún caso en el que el agente externo está claro (amianto por ejemplo) o algún otro caso claro como por ejemplo genético, la mayoría de ellos te dicen que no saben el motivo pero que lo importante es que ese cancer se cure, en la mayoría de los casos no sabemos el porqué de esas enfermedades, ni como se originan, ni se investigan bien los porques y los cómos de las mismas (algo curioso hablando de ciencia, quizás podríamos hacer como nuestros «amigos escépticos», que cuando no saben el como y el porqué de algo, dicen que no existe, pero claro un cancer es tan grave, que lo que se hace aquí es tratar de curarlo sin preguntarnos el como y por que, algo alucinante en ciencia, no indagar en los motivos), tampoco se invierte en como prevenirlas, simplemente se dice que el cancer tiene múltiples causas (sin especificar y ahí se cierra el tema), luego se trata de curar a la gente.

    Ayer oí la esperanzadora noticia de que cada día se curan mas canceres, pero claro, hay que tener cuidado, si nos rodeamos de un ambiente poco saludable y luego eso lo compensamos con nuevas terapias y hospitales, ¿hasta cuándo aguantarán nuestros cuerpos esos excesos?, ¿qué límite tiene ese sistema?, esquilmamos los campos, los mares, contaminamos el aire, etc, luego confiamos en que nuestra tecnología nos salve siempre (y la tecnología tiene un papel muy importante debemos utilizarla, es una herramienta fundamental), pero creo que lo prudente sería combinarla con otras, como el tratar de conservar en la mayor medida posible un sistema natural que ya existe y funciona, un sistema del que nosotros somos parte (sin entrar en filosofías baratas, nosotros como dijo Darwin somos un producto de la evolución de la vida en este planeta, así de sencillo).

    Lo peor de todo esto es que lo que le estamos haciendo a la naturaleza, también se lo estamos haciendo a la gente, en vez de utilizar políticas que favorezcan un medioambiente sano, para que así haya individuos sanos, lo que hacemos es pensar en el dinero, para nada en la ciencia (no se puede servir a dos señores, la ciencia y el dinero, cuando coinciden bien, pero cuando no…), y lo que se hace es promover curaciones para las enfermedades que van surgiendo (esterilidades, alergias de todo tipo, cánceres, etc.). Esto me parece una locura, ni siquiera creo que se esté haciendo esto en plan conspiración para producir mas medicinas, mas bien creo que no hay ningún planteamiento al respecto y si una desidia total, pero lo peor de todo esto, es que pienso que este sistema de agresión hacia nuestros propios cuerpos, no se podrá mantener eternamente, siempre arreglando lo que se rompe previamente.

    Eso por lógica, deberá de tener un límite, ¿y luego que haremos?, yo propongo no llegar a ese límite, que sigamos avanzando pero con raciocinio y conservando lo que ya tenemos, al menos lo mas posible, eso si sería un crecimiento sostenible, pero hacia la naturaleza (hacia la salud humana), la salud es el recurso mas valioso del mundo y uno de los nuevos principios del siglo XXI, no solo curar, sino saber por que se producen las cosas y evitarlas con la prevención, si nó, creo que esos desequilibrios no pueden traer nada bueno y a los que les gusta la ciencia que procuren preservarla de la codicia, la ciencia desarrollada por personas no está exenta de verse salpicada por la misma, además, no hay ciencia sin conciencia, la ciencia está al servicio de la gente y no lo contrario.

  9. Ariadna

    Y a mi me parece que todos vosotros deberías aprender a leer y a debatir sin tomar la parte por el todo. ¿Tan difícil os resulta entender que estamos hablando de acumulación de efectos de las ondas electromagnéticas, a lo largo del día y a lo largo de los años? ¿Tan difícil os resulta comprender que la radiación natural NO es lo mismo, y que el microondas lo tienes o no lo tienes, lo usas más o lo usas menos, pero NO está funcionando todo el día? Lo mismo vale para el teléfono móvil, para el televisor, para la lavadora y para lo que os de la gana: pero NO vale para el resto de radiación NO natural y NO controlable por cada uno con la que estamos conviviendo. No es lo mismo que un niño esté cinco minutos en un bar lleno de humo que ese mismo niño conviva con padres fumadores, ¿podéis entender eso?

    Se ha cruzado mi comentario con los de Pablo e Irun. Repito las gracias a las personas con sentido común, añado mi agradacimiento a las personas con sentido de la responsabilidad. A Bilbao y similares, repito: hay que aprender a leer; a leer de verdad, entendiendo lo que se lee. Y un poquitín menos de arrogancia es muy útil para convivir con los demás, hasta con los pobres ignorantes necesitados de que se les diga lo que deben leer y lo que no, como nosotros.

    Salud a todos.

  10. Irun

    Pues mira Bilbao, tu que eres tan sobradamente listo como para hablar con la «gentucilla» que aquí pulula, déjame decirte que entre la gente que piensa como nosotros y no como tu tienes a, Maria Jesús Azanza (catedrática de bioelectromagnetismo de la Universidad de Zaragoza, miembro de la acedemia de las ciencias de Zaragoza, ha sido consultora científica del consejo de ministros y ha hecho estudios recientes de radar y salud para el ministerio de defensa, lleva años estudiando neuronas de caracol muy parecidas a las humanas, sometidas a campos electromagnéticos), su marido catedrático de física en Zaragoza comparte sus opiniones, Emilio Mayayo (médico patólogo y catedrático de medicina en Cataluña, tiene estudios sobre sometimiento de ondas electromagnéticas a ratas, con desarrollos de cáncer, estudios similares dieron similares resultados en la universidad de Lobayna y por parte de Repacholy), Jose Luis Bardasano (médico y biólogo, profesor titular de bioelectromagnetismo en la Universidad madrileña de Alcalá de Henares, es especialista en glándula pineal, la cual reacciona con la luz y con ondas electromagnéticas, ya que ambas son radiaciones electromagnéticas, ha sido consultor para el congreso), Alfonso Balmori (biólogo y funcionario en Castilla, tiene estudios con ondas y animales, sobre todo en proceso embrionario, ranas, pollitos, etc., dando lugar a malformaciones y abortos), Claudio Gomez-Perretta (médico en el hospital de la fe en valencia, tiene estudios de campo y epidemiológicos en Lañora), Enrique Navarro (físico universidad de Valencia, participó en los estudios de Gomez-perretta), Pedro Costa (profesor en la escuela de ingeniería de Madrid, sociólogo, premio nacional de medioambiente y consultor de la Onu), extranjeros tienes gente como Henry Lai, Hardell, Johavson, etc., se de otros profesores que también te lo dicen, aunque no lo hagan público y de dos personas que trabajan en el Csic (una Pilar Terreros, química) y otros….

    Igual antes de recomendar libros a los demás te convendría a ti aprender primero a leer.

  11. Pablo

    Bilbao, me leeré eso de electromagnetismo, cuando tu te leas algo de células y de medicina como el «Bioinitiative», el «Interphone», el «Journal of Clinic Oncology», el «Patophisiology» y me digas donde está mal lo que ahí aparece, igual es que no debes leer tanto sobre campos sino sobre la incidencia de los mismos en la salud humana, bueno, eso si estás preparado para ello, te darás cuenta que estos estudios, son muy recientes, año 2009 finales, TE INVITO A QUE SE LOS PASES A MÉDICOS Y BIÓLOGOS, A VER QUE TE DICEN, el libro que nos propones es prácticamente un libro de texto, de física y de ingeniería, es un gran libro para lo que es pero absolutamente INUTIL respecto a salud humana, además bastante antiguo, no como los estudios que yo te he nombrado que son de finales del año pasado y están publicados en revistas científicas que he aportado, yo te recomiendo a ti que dejes de hacer intrusismo en la medicina y la biología desde otros campos.

    Me gustaría que me presentases las decenas de estudios que existen sobre la inocuidad del wifi respecto a una distancia determinada, a una potencia determinada, con un tiempo determinado, a una frecuencia determinada, esto es lo que se hace con cualquier nuevo medicamento u otros productos antes de sacarlos al mercado, no me los puedes presentar, porque no existen, es posible que no haya muchos estudios sobre los daños del wifi (aunque si los hay sobre radiación electromagnética en general, por ejemplo entre otros los que yo he nombrado, y esos estudios ya alertan), pero si debería haber al menos decenas de estudios de potencia, distancia, tiempo de exposición, frecuencia, cuyo resultado fuera inocuo en esas condiciones, pero es que esos estudios no existen, además se pide principalmente cable y no tanto medir el wifi y mira como desde las mismas universidades se habla de la ventaja del cable (aparece un estudio hecho por la universidad en el siguiente post).

    1º Es libre tener un microondas, puedes tenerlo o no, lo del wifi en los colegios es imposición, 2º el tiempo de exposición del microondas es puntual, un par de veces al día, pocos minutos, el wifi emite durante horas, durante días, durante años, en las clases, 3º el microondas está blindado y sus ondas no salen del mismo y si es que salen, si realmente quieres tener uno, cómprate uno de mejor blindaje, pero el wifi está hecho para emitir y no se puede blindar.

    Un cableado como el propuesto no son precisamente líneas de alta tensión, además depende el blindaje de los cables y lo cerca que los tengas, se reduce ese campo muchísimo, yo lo he visto medir (las ondas están pensadas para cubrir distancias, el campo electromagnético de los cables baja muchísimo por centímetros) y ya no te cuento si se trata de fibra óptica, que lo que transmite es luz, y sí, realmente creo que estás muy perdido, a ver si te encuentras, es como si alguien quisiera leer un libro de escultura y tu recomendando guías gastronómicas, a ver si te centras.

    Sobre que la luz es radiación electromagnética, ya lo dije yo…, pero te recuerdo que es cierto lo que dices, que hay gente que tiene una alergia a la luz (enfermedad reconocida y no me refiero a la gente que tiene cánceres por la parte de la radiación ionizante solar), por lo tanto como bien dices, si hay gente que tiene reacciones físicas reconocidas frente a la radiación electromagnética de la luz, también podría tener esas reacciones frente a otro tipo de radiación electromagnética, eso reconocería la electrosensibilidad (la lipoatrofia ya está reconocida), por lo que muchas gracias.

    Finalmente te dejo otros dos estudios (aunque por supuesto a un gran «zientífico» como tu que le vamos a contar…), uno de la publicación científica «Brain Research», es del 2009 (como ves todo esto es mucho mas tardío que tu libro de ondas de física y no habla solo de ondas, sino como influyen esas ondas en el cuerpo humano, que es el tema), explica como la telefonía móvil, puede tener efectos genotóxicos en el cerebro y concrétamente como hay un incremento oxidativo de los daños en el ADN.

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19879861?dopt=Abstract

    y la publicación científica, «International Journal of Oncology» de Mayo del 2008, el metanálisis de Hardell (uno de los epidemiólogos mas importantes de Europa, además de catedrático de oncología en Suecia), indica que los usuarios que llevan 10 años o mas de uso del teléfono móvil, incrementan el riesgo de padecer un tumor cerebral.

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18425337

    Seguro que como tu dices «todos estos» (ya que los que hablamos así nos basamos en esta base científica), son idiotas que no tienen ni idea y tu libro de como se comportan las ondas, les va a abrir los ojos a tanto tonto, por cierto no he aportado el Karolinska, las recomendaciones del comité científico ruso, el informe de la agencia francesa de salud laboral, etc., pero puedo hacerlo como he hecho con todo lo anterior y mas cosas.

    Para acabar: Tu igual puedes ser de Bilbao o apellidarte Bilbao o lo que sea, pero no representas a Bilbao, mas que a Barcelona, Madrid, etc., tu te representas solo a ti mismo.

  12. Bilbao

    Me parece que todos vosotros deberías coger y leer un poco de electromagentismo: Jackson classical electrodynamics es un gran libro. Después podréis hablar sobre lo maaaalo maliiisimo que es el wifi y la necesidad imperiosa de medir la potencia de un router wifi (ya medido y preciamente estandarizado). Por cierto vuestro microondas de casa también radian y seguro que no vivís aterrados por ello. Un último apunte: parte de la potencia del acceso cableado para internet también se radia…uff esamos perdidos verdad? para acabar: la luz es un campo electromagnético, tal vez ninguno de vosotros debería salir de su casa¡¡

  13. Salus

    Lo mas gracioso de todo es que en muchos sitios donde pongan wifi no pasará nada, normal, como decía Pablo, son muchos los factores a tener en cuenta, los ha enumerado bien (distancia, potencia, tiempo de exposición, etc.), pero claro pasarán 4 meses y los que no tienen ni idea de medicina dirán, ¡pero si no pasa nada!, claro ¿os habeis fijado cuando entra un niño en un bar en donde se fuma?, ¿alguien ha visto ver desfallecer a un niño y morir instantáneamente por el humo del bar?, pues yo no lo he visto ni creo que nadie, ni lo veremos porque no funcionan así las cosas, son a medio-largo plazo, pese a que nadie vea morir al niño, todos sabemos que el humo es malo, luego una pregunta, ¿cual es la cantidad de humo a partir de la que es bueno y a partir de la que es malo según los médicos?, eso no te lo dice ningún médico, depende de la persona, no hay una cantidad estandar aceptable, eso son cuentos y si no me creeis hacer la prueba, ir donde un médico y preguntarle cuanto se puede fumar sin riesgo, no te lo dirá nunca, te dirá que si fumas poco mejor que si es mucho, pero que si no fumas nada muchísimo mejor, una cosa es que el riesgo cero no exista y otra cosa es utilizar este argumento, para sin contar con la sociedad llenarlo todo de ondas (y todo por que es mas barato que el cable, no seamos tontos, aunque con el uso el cable queda amortizado perfectamente), con la controversia científica que hay al respecto, eso no tiene nada que ver con el riesgo cero, eso es un desarrollo desvocado, además como ya se ha dicho también el problema no va a estar solo en el wifi de las clases, sino en la suma del wifi de las clases, con el wifi de casa, con el móvil, con el teléfono inalámbrico, con las antenas de telefonía, etc., vamos que lo llenamos todo de ondas, hasta lo no necesario, también hay que tener cuidado con que todavía puede ser pronto para ver efectos, recordemos que durante décadas hubo millones y si digo millones de enfermos y muertos por tabaco y miles de estudios que alertaban sobre el tabaco, mientras tanto se negó prácticamente durante un siglo que esto fuese cierto, se negaron las evidencias sobre salud humana y sin que se haya juzgado a nadie penalmente (incluida la propia OMS, que pasó de todo, respecto al tabaco).

    Por lo que creo que si hay que estar alarmados es por estudios como los que Pablo ha aportado (muy buenos) y no por que alguien tenga un wifi durante 4 meses y no pase nada, tampoco he visto a morir ningún niño que entra en un bar donde se fuma (prácticamente se fuma en todos) y una cosa final, no se trata de volver a las cavernas, sino de regular bien las cosas, para que pueda convivir el desarrollo técnico, el social y el bienestar, un equilibrio de derechos, ¿que no se puede?, no, ni veríamos coches eléctricos, ni zonas peatonales, si se trataría de regular lo del tabaco, ni tener en cuenta la ecología, ni a un negro en la Casa Blanca, solo es cuestión de imaginación, ser consciente de tus derechos y que obliguen a las empresas a invertir mas (como ocurre en otros paises del mundo y de Europa y no son precisamente los peores, ni los que se van a la caverna, sino los mas punteros), el progreso tiene muchas direcciones, no solo el avance técnico, que por supuesto, pero no solo esa.

    Y otra cosa, luego que no pase con esta historia como pasó con el tabaco o como decía Aznar con la guerra de Irak, «es que NADIE sabía que esto podía causar daño…», «es que TODOS pensábamos que esto era bueno…», «la culpa es de TODOS…», «la culpa es de NADIE…», «la sociedad es ASÍ…», no, mentiras, a la vista está en que en un tema tan grave como este, ni hay unanimidad de la sociedad, ni de la ciencia y que luego no vengan diciendo que nadie lo advirtió.

Deja un comentario a Ariadna

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.