Una nueva entrega de Cartas a Ella, el proyecto con el que estoy desde hace unos meses: Mi querida nieta, Hoy me propongo escribirte sobre un fenómeno que ocurre desde hace años y que no mucha gente conoce aunque estemos por lo general influidos por él. Te he contado qué es el cientifismo, la religión de la ciencia. Ahora te escribo sobre sus sacerdotes que se autodenominan […]
Cientificismo Archivo

Ciencia en el Parlamento se define como una iniciativa ciudadana «independiente» que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean una de las fuentes de información en la formulación de propuestas políticas. Es una iniciativa que cualquier persona sensata suscribiría. El problema está en la «letra pequeña» del asunto: ¿Quién está detrás del proyecto y cuales son sus intenciones?

Siempre he defendido la conocida Medicina Basada en la Evidencia (MBE) como actitud fundamental de la medicina, deberíamos actuar sólo mediante pruebas de lo que vamos a hacer o tomar. Pero la expulsión del médico crítico Peter Gotzsche de una de las «biblias» de la MBE, la institución Cochcrane, de la que fue fundador, está abriendo un debate necesario: ¿En el acto médico vale sólo con […]

En este post comienzo compartiendo una inteligente crítica al cientifismo para continuar con una exposición sobre lo que significa la agroecología y su capacidad de «alimentar al mundo» y encarar al tiempo el enorme problema del cambio climático. Hay una crisis ecológica y las soluciones pueden empezar en nuestro plato.

Se ha convertido en «viral» por méritos propios un artículo de la doctora en Físicas Margarita Mediavilla titulado Objeciones de una científica a la campaña contra las «pseudociencias». El tema de fondo es lo que os cuento en el post titulado Una publicación de mi blog en la lista de páginas “a cerrar” por los colegios de médicos. Para quien no conozca aún el asunto, la […]
- 1
- 2