Zyprexa (olanzapina) es un fármaco antipsicótico de Eli Lilly aprobado sólo para tratar personas adultas que padecen esquizofrenia y episodios maníacos productos del desorden bipolar. Es el medicamento estrella de la farmacéutica que ofrece más de 4.200 millones dólares anuales. Pero desde el año 2000 distintos investigadores denuncian que centenares de pacientes que tomaban Zyprexa desarrollaron diabetes, pancreatitis y obesidad.
Zyprexa Archivo

El consumo de medicamentos antipsicóticos en indicaciones no autorizadas en niños y adolescentes multiplica por tres la mortalidad inesperada. Sólo en Cataluña, cada año más de 8.000 chicos y chicas reciben estos fármacos, algunos no autorizados para menores de 18 años. Todo un problema de salud pública.

La farmacéutica Eli Lilly ha recibido una demanda en Argentina por tratar con el fármaco Zyprexa a una persona que con posterioridad desarrolló diabetes. Lo más grave es que Eli Lilly estaba afrontando juicios millonarios por los daños que causaba el medicamento y por fraude, cuando inició ese «experimento» con 500 pacientes argentinos que fueron derivados por sus médicos.

Los medicamentos antipsicóticos o neurolépticos (Zyprexa, Risperdal, Abilify, entre otras marcas) son cada vez más prescritos a pesar de sus conocidos daños graves, como su asociación con la incidencia de infartos de corazón. Un estudio publicado en British Medical Journal (BMJ) cuestiona su eficacia. Antipsicóticos ¿baja eficacia, alta peligrosidad?
- 1
- 2