Medicalización Archivo

Durante los últimos lustros hemos visto diferentes campañas para transformar el vivir en enfermar. La medicalización de la vida, vaya. La llamada terapia hormonal sustitutoria se impuso convirtiendo la menopausia de la mujer en una enfermedad que justifica un tratamiento innecesario y dañino.

Leer más...

La medicina presenta signos cada vez más evidentes de estar enferma. En esta entrevista el doctor Jorge Cubrias, presidente de la Sociedad Española de Salud de Precisión (Sesap), nos cuenta porqué y qué enfoque adoptan en la organización que dirige (los días 25 y 26 de marzo tienen su congreso). ¿Es la llamada «medicina de precisión» una manera más sensata de reconducir la enfermedad y de entender […]

Leer más...

Enrique Gavilán es médico de familia en el ámbito rural. Hace ya muchos años que le conozco. Ha publicado un libro que se titula Cuando ya no puedes más. Viaje interior de un médico (Editorial Anaconda). Muy bien escrito, en sus páginas narra el proceso depresivo que sufrió durante años por querer hacer bien su trabajo y no poder dado el deterioro actual del sistema […]

Leer más...

Un artículo de la asociación de profesionales sanitarios No Gracias, cuenta cómo los especialistas en la vigilancia de los daños que provocan los fármacos, la farmacovigilancia, han reconocido su fallo en el caso Depakine. Este es un medicamento del laboratorio Sanofi que está causando multitud de malformaciones en bebés, cuyas madres lo tomaron para la epilepsia o el trastorno bipolar cuando estaban embarazadas.

Leer más...

Javier Álvarez es psiquiatra, jubilado hace poco. Durante casi 40 años ha trabajado en el Hospital de León donde se ha desempeñado como jefe de servicio. Siempre ha sido muy crítico con la psiquiatría convencional y ahora que tiene más tiempo tras su jubilación impulsa el movimiento Nueva psiquiatría que trata de desmedicalizar y humanizar esta disciplina médica.

Leer más...