Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sacado el metilfenidato de la lista de medicamentos esenciales. Dicho principio activo es el principal remedio utilizado para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Lo hace ahora, cuando lleva años recetándose a niños. El motivo es que existen «incertidumbres» en el perfil de beneficio y daños.

Leer más...

Marino Pérez Álvarez, Doctor en Psicología y Catedrático de Psicología de la Personalidad de la Universidad de Oviedo, ha escrito un libro titulado Más Aristóteles y menos Concerta que sigue la línea valiente de Volviendo a la normalidad, un texto que desvela la invención del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), no tanto como concepto, que es evidente que existe, sino como enfermedad, como entidad […]

Leer más...

El metilfenidato, medicamento psicoestimulante que se utiliza con mayor frecuencia para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es peligroso pues se receta con pruebas de baja calidad sobre su seguridad. Lo confirma una revisión de estudios publicados que han hecho los investigadores de Cochcrane, una institución científica prestigiosa. Cuento detalles.

Leer más...

Los posibles efectos sobre la salud del uso de los teléfonos móviles (y otros dispositivos electrónicos) es un tema de largos debates y discusiones. Máxime cuando el tema se acota al uso del móvil durante el embarazo. Era algo que «se sabía» y ahora un nuevo estudio concluye que las mujeres embarazadas que utilizan un teléfono móvil con una frecuencia media o alta presentan mayores […]

Leer más...

Las industrias sanitarias intentan controlar toda la cadena comercial de sus productos. Eso incluye a las asociaciones de enfermos (o de pacientes) de las patologías clave en su estrategia comercial. Ahora conocemos más datos de un fenómeno que pasa algo desapercibido al haberse puesto más el foco en los sobornos a los médicos y doctoras.

Leer más...