Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se usan mucho para el tratamiento del dolor agudo, siendo el ibuprofeno uno de los analgésicos orales más utilizados en Urgencias. Pero lo que mucha gente no tiene nada claro es la dosis correcta de uso. Un trabajo reciente concluye con alguna sorpresa.
Seguridad medicamentos Archivo

Hace unos días, con motivo del #DiaMundialDeLaDiabetes publicamos que los nuevos medicamentos para esta enfermedad están dando muchos problemas de falta de seguridad. Citábamos entonces el fármaco Invokana de Janssen. Ahora nos llega información sobre que este tratamiento aumenta el riesgo potencial de amputación de miembros inferiores en pacientes diabéticos.

Pese a que supone una verdad incómoda, el debate sobre la seguridad de las vacunas está abierto. Y hay datos sorprendentes. Y otros preocupantes. Y muchas dudas y pocas explicaciones. E intereses corporativos y de las administraciones públicas. ¿Qué tal si apostamos por la transparencia y el derecho a la información?

Las vacunas usan adyuvantes o potenciadores de la actividad inmunitaria del medicamento. Hay dudas sobre ellos por varios incidentes graves ocurridos en los últimos años. El más usado y polémico es el aluminio. Desde la pediatría «oficial» se llama la atención sobre ellos (de manera tibia): hay que vigilarlos. ¿Quién le pone el cascabel al gato?

Un lector amigo, Cayetano Gutiérrez, que es Catedrático de Física y Química y divulgador científico, ha escrito un buen post titulado La gran paradoja ¿pueden matar los medicamentos? Se basa en libros escritos por médicos como Ben Goldacre, Allen Frances o Peter C. Gøtzsche en los últimos años sobre las prácticas poco éticas de las farmacéuticas, para poner el foco sobre los daños provocados por […]
- 1
- 2