El 14º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19 de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps) ofrece datos de nuevo preocupantes sobre estos productos. En concreto, muestra 74 reacciones adversas graves en niños. Es decir, reacciones que requieren hospitalización, atención médica urgente, discapacidades o cualquier otro signo médico importante.
Pediatría Archivo

Hay tres calendarios de vacunaciones. Uno el oficial que promueve el Ministerio de Sanidad, otro el de cada Comunidad Autónoma y por último el que hace el principal lobby de las farmacéuticas que fabrican vacunas, la Asociación Española de Pediatría (AEP). Esta es una historia de pediatría comercial o de antivacunas corporativos institucionalizados. ¿Quién hace los calendarios de vacunaciones?

Borja murió a la edad de cinco años tras recetarle la psiquiatra que le atendía el medicamento Invega (del laboratorio Janssen Cilag) que NO está indicado a menores de 15. El pequeño padecía epilepsia pero le recetaron un fuerte fármaco para la esquizofrenia, sin ser esquizofrénico. Pero el Colegio de Médicos de Madrid miró para otro lado.

Que los congresos sanitarios se han convertido en una especie de ferias comerciales es algo que casi nadie discute. Pero ¿qué os parece un congreso de pediatría en el que los «mercaderes del templo» sean bienvenidos pero no se deje entrar a una mujer, madre y pediatra que lleva a su bebé en brazos y al que ha de amamantar?

Una nueva ola de miedo recorre Europa y el mundo a cuenta del sarampión. Pero según la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, el sarampión se considera «eliminado» en España. Es una buena noticia y se nos pide que no olvidemos la vacunación contra el mismo para que eso siga siendo así.