El colmo de un medicamento es que sus efectos secundarios sean incrementar un problema ya existente del que tratamos de salir. Es lo que hace el fármaco Prolia, usado para la osteoporosis, que es la descalcificación de los huesos con obvio peligro de rotura de los mismos. Pues bien, Prolia los rompe.
Osteonecrosis Archivo

El Bufete Almodóvar & Jara puso hace unos meses una querella a Sanidad y al laboratorio Merck, Sharp and Dohme (MSD) por los graves daños que sufre una mujer, F.G.N., tras consumir de manera prolongada el medicamento para la osteoporosis Fosamax, del citado laboratorio. Para la jueza, ocultar información de manera intencionada a sabiendas de que puede ocasionar daño no está previsto en el código penal y por lo tanto no es delito… […]

Un documento de la agencia estadounidense de medicamentos, conocida como FDA, demuestra que dicho organismo obligó ya en 2010 a incluir en la información del medicamento Fosamax (en los prospectos en España y en su Ficha técnica) que puede ocasionar fractura de fémur, entre otros problemas de huesos. ¡Un fármaco que se receta para la osteoporosis (degeneración de los huesos)!

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha difundido una alerta sobre los fallos en la seguridad de fármacos que contienen bifosfonatos y su relación con la osteonecrosis de mandíbula (ONM). Tras la revisión de los datos de farmacovigilancia del medicamento Aclasta (ácido zoledrónico), se van a introducir nuevas medidas para minimizar el riesgo ya conocido de osteonecrosis de mandíbula.

El Bufete Almodóvar & Jara ha comenzado acciones legales contra el laboratorio Merck, Sharp and Dohme (MSD) y la administración sanitaria por las reacciones adversas graves que ha provocado el medicamento Fosamax en una mujer, F.N. La afectada padece rotura de fémur, uno de los daños característico de Fosamax y otros fármacos conocidos como bifosfonatos, utilizados para la osteoporosis.