Está comenzando en España la campaña de vacunación de la gripe. Conviene recordar algunas verdades incómodas en torno a esta inmunización: la eficacia real de la vacuna, sus efectos secundarios o el carácter «terminator» del producto.
Narcolepsia Archivo

El Gobierno de Inglaterra va a permitir a las farmacias no sólo vender vacunas sino administrarlas. En principio se ha pensado para la vacuna de la gripe y lo que se pretende es «mejorar la tasa de vacunación». ¿Por qué? Porque es una vacuna que ha perdido credibilidad por su falta de eficacia y sus fallos de seguridad.

El diario El Mundo publica sobre un trabajo científico publicado a su vez en la revista Science Traslacional Medicine en el que se describe una asociación entre una de las vacunas de la gripe A y un trastorno neurológico conocido como narcolepsia. Califica de «misteriosa» esa relación pero es algo que ya sabíamos y que ahora se documenta mejor.

La vacuna de la gripe que está prescribiéndose en el Reino Unido solo está funcionando en el 3,4% de los casos en que se administra. Esto viene a corroborar lo que tantas veces hemos explicado sobre la muy baja eficacia de esta inmunización. Además, existen riesgos que hasta hace poco no se conocían.