Lilly Archivo

La historia de éxito de algunos medicamentos comenzó con sucesivos fracasos e irregularidades. Lo que hace el marketing. Es el caso de Prozac, cuyo principio activo es la fluoxetina, un fármaco «nefasto», según Peter Gotzsche en su libro «Medicamentos que matan…», que el laboratorio Lilly casi desprecia pero que como tenía problemas económicos hizo lo posible porque fuera un pelotazo.

Leer más...

El medicamento Cymbalta (duloxetina), un antidepresivo aprobado para su comercialización en agosto de 2004 y fabricado por Lilly, es más dañino de lo que la compañía ha hecho creer. La farmacéutica encontró, gracias a los ensayos clínicos que hizo, graves reacciones adversas incluidas muertes pero esos datos no trascendieron.

Leer más...

Los laboratorios farmacéuticos Takeda Pharmaceuticals y Eli Lilly han ocultado los riesgos para la salud de su medicamento contra la diabetes Actos (pioglitazona). Un tribunal de Estados Unidos (EE.UU.) les ha multado por ello con 9.000 millones de dólares (6.550 millones de euros). Un número indeterminado de personas padecen ahora cáncer de vejiga por haber tomado el fármaco. 

Leer más...

¿Qué es la testosterona? ¿se promueve de manera descarada sin fundamento científico? A tenor de los estudios sin conflicto de interés SÍ. Tío si no se te levanta… aguanta o busca otros métodos para el levantamiento pero no tomes guarrerías. A diario, no cada semana, se producen acciones de promoción de la testosterona por parte de los productores de la idem artificial. La constancia tanto […]

Leer más...

Sin duda existe un abuso del concepto «hiperactividad». Muchos profesionales sanitarios, maestros, padres y madres incluso abusan del término y ello es peligroso porque puede conducir a la fatal medicación del niño o niña así etiquetados. Los periodistas también tenemos nuestra cuota de responsabilidad en este fenómeno. Hace unos días podíamos leer en Correo Farmacéutico: TDAH: cuando el niño es mucho más que movido Hiperactividad que […]

Leer más...