Un informe corporativo de la compañía farmacéutica Merck explica que su medicamento Fosamax acumulaba, a fecha de septiembre de 2013, 5.535 demandas en los tribunales de Estados Unidos (EE.UU.). La mayor parte de las denuncias, 4.115, son porque Fosamax -de la familia de los bifosfonatos-, fármacos utilizados para la osteoporosis, provoca la fractura del hueso fémur, según las personas afectadas.
Fosamax Archivo

Uno de los mayores campos para la medicalización es la receta de medicamentos a mujeres con menopausia. Un grupo de fármacos que se utiliza mucho son los bifosfonatos, como Fosamax, cuya seguridad está muy cuestionada. El Boletín de Información Farmacoterapéutica de Navarra (BIT) pone en jaque desde hace tiempo al medicamento que se utiliza como alternativa a los primeros, Prolia (denosumab).

La importancia de que las instituciones sanitarias públicas realicen estudios independientes que desmitifiquen los resultados de los ensayos privados, movidos por el beneficio económico. Titular: Los fármacos más usados en osteoporosis podrían no ser eficaces en prevenir fracturas de cadera, según investigadores navarros muy buenos en su oficio y sufragados con dinero del Estado, independientes en este caso. Hace años ya que los fármacos más […]

El abogado Francisco Almodóvar, colaborador de este blog y cofundador del Bufete RAM (Reacciones Adversas a los Medicamentos), me envía este artículo en el que profundiza en el Caso Fosamax, un medicamento que está produciendo graves daños a quienes lo consumen y que en Estados Unidos hay litigios abiertos por ello. ¿Cuando ocurrirá lo mismo en España? se pregunta: El Caso Fosamax avanza poco a […]