Televisión española (TVE1) ha emitido estos días el reportaje de investigación El poder de las farmacéuticas en su programa Comando actualidad. Es un buen trabajo que ha sufrido intentos de censura, en el que profesionales y pacientes exponen varias claves de la corrupción del sistema médico a manos, al menos en parte de las farmacéuticas.
Farmaindustria Archivo

Las farmacéuticas gastaron 182 millones y medio en 2017 en pagos a médicos para influir en su prescripción y crear opinión pública favorable a sus intereses. Así lo desvela un trabajo de investigación de la Fundación Civio. La compra de voluntades no se hace ya tanto como yo desvelaba en el libro Laboratorio de médicos, dando dinero directamente a los profesionales sanitarios sino de manera […]

Las industrias sanitarias intentan controlar toda la cadena comercial de sus productos. Eso incluye a las asociaciones de enfermos (o de pacientes) de las patologías clave en su estrategia comercial. Ahora conocemos más datos de un fenómeno que pasa algo desapercibido al haberse puesto más el foco en los sobornos a los médicos y doctoras.

Farmaindustria, el principal lobby de la industria farmacéutica en España, ha emprendido una campaña para intentar que la población tome los medicamentos que le recetan sus médicos. Lo hace porque ni la mitad de la gente hace caso a los galenos cuando le extienden una receta, vaya que NO consumen el fármaco.

El presidente de los pediatras de Atención Primaria dice que el 100% de las sociedades de profesionales sanitarios están financiadas por las industrias (yo lo escribo entre interrogaciones…). Y lo justifica argumentando que la Administración no cumple su objeto de darles formación. ¿Se ha convertido en algo normal esta corrupción? ¿Y qué puede hacerse?