Hace unos días la Agencia de Medicamentos informó acerca de la detección de N-Nitrosodimetilamina (NDMA) en el principio activo valsartán, un medicamento para la hipertensión arterial muy utilizado. Se retiraron más de 100 marcas del mismo. Sobre dicha sustancia, que la propia entidad sanitaria considera una «impureza cancerígena», no dio más explicaciones. Resulta que es una nitrosamida que podemos encontrar en multitud de alimentos. Os […]
Cáncer de pulmón Archivo

Hace unos meses publicamos el mapa del gas radón (Rn) que es un gas radiactivo de origen natural que tiende a concentrarse en interiores, como en viviendas, escuelas y lugares de trabajo. Es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco, aunque casi nadie repare en su existencia. Ahora la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha celebrado la jornada «Radón: un problema de salud pública pendiente de resolver» […]

En ocasiones hemos tratado sobre el gas radón (Rn) que es un gas radiactivo de origen natural que tiende a concentrarse en interiores, como en viviendas, escuelas y lugares de trabajo. Es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco, aunque casi nadie repare en su existencia.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte sobre la peligrosidad del medicamento Vargatef, cuyo principio activo es nintedanib y está fabricado por el laboratorio Boehringer Ingelheim. Se usa para el tratamiento del cáncer de pulmón pero puede producir hemorragias intestinales que lleven a la muerte. Y no es el único tratamiento de esa compañía que ofrece serios problemas.

Los médicos y profesionales sanitarios de No Gracias publican un post rompedor bajo el título de La utilización de la desesperación con fines comerciales: la doctrina del shock en la innovación farmacológica en oncología. Eligen el caso de la aprobación del fármaco para el cáncer de pulmón Iressa de AstraZeneca.
- 1
- 2