Biotecnología Archivo

El consumo de carne en Europa es desmesurado hasta el punto de que se crían tantos animales para satisfacer ese mercado que no hay alimento suficiente para dar de comer a toda la cabaña. Es lo que se denomina «déficit proteico». Y para «solucionarlo» hay que importar ingentes cantidades de alimentos proteicos como la soja de lugares del mundo remotos. Soja transgénica, cultivada con pesticidas.

Leer más...

La Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA) constituyó en 2010 una red de intercambio de información sobre riesgos emergentes en la seguridad de los alimentos. Esta red se denomina Emerging Risks Exchange Network (EREN). Pero en ocasiones se pone el foco en alimentos naturales que consumidos en exceso sí, pueden causar daños, pero poco comparables a los de los «nuevos alimentos». ¿Qué riesgos enfrentamos al alimentarnos? 

Leer más...

Hace unos días conocimos la noticia llegada de China sobre que unos científicos habían creado dos bebés modificados genéticamente. Un científico chino, He Jiankui y su equipo, afirman haber creado los primeros bebés transgénicos. Son dos niñas nacidas hace “varias semanas” mediante la técnica de edición de genes conocida como CRISPR para mutar un gen y hacer a las pequeñas resistentes contra el virus causante del […]

Leer más...

El glifosato, el herbicida tóxico más utilizado en España y en el mundo, seguirá utilizándose durante cinco años más en la Unión Europea (UE). Los Estados europeos votaron mayoritariamente a favor de reautorizar este peligroso compuesto. Lo hacen contradiciendo la resolución del Parlamento Europeo que exigía su prohibición en 2022. Así que seguirá disponible para la agricultura, el cuidado de parques y jardines o lindes de […]

Leer más...

Las modas tecnológicas se presentan como buenas sin discusión para todos. Una de ellas es la denominada «biología sintética», una disciplina que, a diferencia de la biología, no se basa en el estudio de los seres vivos, sino que posee como objetivo el diseño de sistemas biológicos o productos que no existen en la naturaleza. Uno de los ámbitos en los que está expandiéndose es […]

Leer más...