Hace 30 años la mayoría de los científicos estaban de acuerdo en que el cambio climático provocado por el hombre esa un problema real que requería medidas. Sin embargo, un pequeño grupo sostenía que no había motivo de alarma. Esto fue porque existió un plan, subvencionado por algunas de las compañías más contaminantes del planeta, para negar la existencia de dicho problema.
Salud ambiental Archivo

Como os hemos contado, de los bajos de un conocido hotel de Toledo emanan olores y gases fétidos e insalubres que afectan a una treintena de familias. Totalmente a traición, sin poder defenderse los vecinos de la comunidad de propietarios de las viviendas del edificio María Cristina de Toledo, son atacados por un monstruo que les perturba un día sí y otro también.

Los microplásticos son fragmentos de materiales poliméricos sintéticos de entre 0,02 y 5 mm y están presentes en el medio ambiente, principalmente en el mar. Debido a su pequeño tamaño, son accesibles para organismos con estrategias de alimentación de filtración activas, como es el caso de muchos moluscos, que viven adheridos a las rocas o semi-enterrados en los sedimentos.

De los bajos de un conocido hotel de Toledo emanan olores y gases fétidos e insalubres que afectan a una treintena de familias. Es un caso de contaminación ambiental que llevamos en el Bufete Almodóvar & Jara. Una de las afectadas, Margarita Girona, nos cuenta en sus palabras qué siente y cómo es la vida en dichas condiciones.