En esta nueva entrega del proyecto #CartasaElla, la jovencita Ella recibe una carta de su abuelo que va a contarle sobre un modo de literatura que no se encuentra en las bibliotecas. Es quizá la literatura de las guerras que no están en los mapas porque se escriben en los despachos oscuros.
Marketing del miedo Archivo

Sanidad ha aprobado la inclusión del tratamiento antirretroviral para prevenir el virus de inmunodeficiencia adquirida, el VIH, conocido como PrEP (profilaxis pre-exposición), en la cartera de los servicios de la Seguridad Social. El polémico Truvada cuya efectividad es muy discutida y su precio alto para lo que ofrece y que viene precedido de varios pelotazos farmacéuticos de su fabricante, el mismo de Tamiflu y Sovaldi.

El médico Rafael Bravo reseña en su blog un nuevo libro escrito por otro galeno, Seamus O’Mahony, un gastroenterólogo británico del que dicen, ha escrito la crítica más devastadora de la medicina moderna desde Ivan Illich en Némesis médica. Publicado en 1975, O’Mahony cuenta que los augurios de Illich sobre la medicalización de la vida han ido cumpliéndose punto por punto.

Hoy que es el #DiaMundialContraElCancer conocemos un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la especulación de la industria farmacéutica con el precio de los medicamentos para el cáncer. Muchos además no tienen las suficientes evidencias o pruebas de su efectividad antes de su comercialización.

Millones de personas toman estatinas sin padecer ninguna enfermedad a pesar de que sus beneficios no están probados y sus efectos secundarios, además, pueden ser graves. Y tras décadas de recetarlas a personas sin síntomas de enfermedad cardiaca cada vez está más documentado que no hay motivo para ello pues no existen pruebas de que tener el colesterol alto pueda causar infartos.