El sistema actual de ayuda alimentaria, que se ha multiplicado por la crisis económica asociada a la de la Covid-19, está basado en los llamados bancos de alimentos, en los que prima el objetivo de «llenar barrigas» para salvar una situación concreta de riesgo de exclusión alimentaria (por no escribir hambre), sin preocuparse de algo crucial: hay que alimentar debidamente a esta población.
Alimentación Archivo

El trabajo del grupo de investigación TecnATox ha confirmado que las personas que consumen más alimentos en lata tienen los niveles más elevados de bisfenol A. Vale, esto ya se sabía, está muy documentado pero con dicho estudio se ha comprobado también que evitar la comida enlatada no es garantía de no estar expuestos a este compuesto.

En 2002-2003 epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV-1); en 2005 la epidemia de gripe aviar; en 2009-10 de pandemia que por suerte nunca llegó a ser tal de gripe A; en 2012 la del coronavirus del Síndrome Respiratorio Medio Oriente (MERS-CoV); en 2014 la del ébola; en 2014; en 2016 el zika; 2019 coronavirus Covid-19. A medida que la crisis ecológica y la emergencia climática […]