Los contadores de telegestión que las compañías de luz, gas o agua llevan unos años instalando han sido polémicos desde el principio. Se pone en cuestión su utilidad para los usuarios y usuarias y se relacionan con una operación especulativa de las grandes compañías energéticas. También se han puesto en duda por su obligatoriedad, sus posibles impactos ambientales y en la salud de las personas, así como la no protección de los datos personales.

Leer más...

Las compañías eléctricas están encontrando obstáculos en la población para hacer el cambio de los contadores tradicionales por los nuevos digitales o de telegestión. Las artimañas que están usando para sortearlos son variadas, una de ellas es mandar cartas intimidatorias o amenazantes de corte de suministro eléctrico. En el camino cometen algunas irregularidades.

Leer más...

Como cuenta El Confidencial Digital y le hemos facilitado desde el Bufete Almodóvar & Jara, las compañías eléctricas están enviando cartas a sus clientes advirtiéndoles de que, si no permiten el acceso a los técnicos para sustituir sus aparatos por los nuevos contadores “inteligentes”, suspenderán el suministro. 

Leer más...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que los nuevos contadores inteligentes de electricidad deberían disponer de dispositivos adicionales que proporcionen lecturas directamente al cliente más allá del propio visor, que está incluido por defecto en el aparato. Comentamos pues esta crítica deja entrever lo que negocio hay en esta campaña de las compañías eléctricas

Leer más...

Hace un rato me entrevistaron en Las mañanas de Radio Nacional de España (RNE), junto al especialista en regulación eléctrica Jorge Morales, por los polémicos nuevos contadores digitales o «inteligentes» que están instalando las compañías de agua, gas o electricidad. Os resumo los puntos más «calientes» de esta nueva tecnología que plantea muchas dudas.

Leer más...