Sentencia en Francia por las prótesis mamarias nocivas que beneficia a las afectadas españolas

El Tribunal Supremo de Francia ha sentenciado el famoso caso de las prótesis mamarias adulteradas, las PIP. Y ha «salpicado», para BIEN, a 400 afectadas españolas y otras tantas afectadas de otros países europeos.

El reconocimiento de sus daños abre la puerta a indemnizaciones que irán desde los 5.000€, para todas aquellas personas que no sufrieron graves efectos secundarios, hasta el monto total al que hayan ascendido las consecuencias de implantarles unas próstesis fabricadas con silicona industrial, por la empresa Poly Implant Prothèse.

La noticia, en opinión de nuestro Bufete Almodóvar & Jara (que hemos analizado estos casos), es que varias asociaciones se unen en Europa para litigar contra el fabricante y/o contra organismos públicos de control y supervisión de los productos sanitarios.

El Supremo francés estima que el organismo de certificación (en España el organismo de certificación para productos sanitarios como las prótesis PIP es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS), tiene responsabilidad en esos daños al haber aprobado el producto y al ser quien ha de hacer la labor de control de la seguridad del mismo.

Es buena noticia pues en muchas ocasiones estas agencias reguladoras NO asumen su responsabilidad.

A nosotros, las personas, nos interesan estas acciones legales colectivas y que la culpa in vigilando sea del organismo de certificación, que este, como escribo, tenga responsabilidad legal.

Para nosotros, estos casos deberían juzgarse por responsabilidad solidaria de varios agentes (fabricante, reguladores, profesionales que los hayan recomendado…); cada uno en su cuota.

También está bien que en Francia van a cuantificar el daño que han recibido esas mujeres de forma individual, por cierto, como venimos haciendo en el Bufete Almodóvar & Jara desde hace tiempo.

Ejemplo de ello es el caso del anticonceptivo fabricado por Bayer marca Essure.

Si usted o algún familiar o conocido ha sufrido daños contacte con nosotros para analizar su caso.

En el caso que nos ocupa el sistema falló y se implantaron en los pechos de muchas mujeres unas prótesis defectuosas y dañinas. Ahora se ratifica la oportunidad de que se resarzan esos daños a las más de 200.000 mujeres afectadas en todo el mundo.

prótesis pip daños

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.