Mi análisis crítico de las políticas sanitarias, mañana en la Universidad de Castellón

Mañana 30 de octubre daré una conferencia en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (FCHS) de la Universitat Jaume I de Castellón (aula HA1221AA). Será a las 16:00h y estáis invitados. Haré, como me han pedido los organizadores, el Consejo de Estudiantes de la Universidad, un análisis crítico de la relación entre la industria farmacéutica y las políticas en materia de Sanidad.

Laboratorio de médicos sobornos visita médica

Hablaré de los casos más destacados de daños provocados por medicamentos sucedidos en los últimos años. Sobre algunas peculiaridades de la vida de los fármacos que ocurren durante su investigación y desarrollo; sobre los ensayos clínicos; conflictos de intereses, «puertas giratorias» y lobby o cómo se marcan los precios.

Trataré sobre el fenómeno del disease mongering o tráfico de enfermedades que a veces traducimos mal como «invención de enfermedades» (aunque este concepto es muy representativo de lo que ocurre).

Será interesante comentar cómo se promocionan los medicamentos, de hecho en un principio me habían pedido que hablase sobre mi último libro, Laboratorio de médicos. Viaje al interior de la medicina y la industria farmacéutica. Habrá tiempo para explicar cómo funcionan los visitadores médicos, las sociedades científicas, las asociaciones de pacientes o las agencias reguladoras de fármacos.

Algunas cosas tienen que ver con el fraude científico como los medicamentos me too o de imitación, el marketing del miedo o la prescripción fuera de indicación.

También habrá tiempo para exponer qué hacer y ofrecer ideas concretas y cuales de estas son las que están «triunfando» en el movimiento crítico con que sea Big Pharma quien dicte muchas de las políticas sanitarias.

6 Comentarios a “Mi análisis crítico de las políticas sanitarias, mañana en la Universidad de Castellón”
  1. Tasio

    Respecto a las políticas sanitarias que se están llevando a cabo:

    A partir de ahora se va a abrir un periodo político importante para los partidos pequeños que no pertenecen al binomio del régimen actual (PSOE-PP), es momento de acceder al poder o a un mayor poder para desde allí cambiar el país.

  2. Nils Bergman

    Te invitan a la Facultad de Ciencias Sociales… ¿Luego estos estudiantes darán lecciones de ética a los de Medicina o se estudiará el tema de la corrupción y la pseudociencia como una abstracción…? Si es que…

  3. Tasio

    Teresa vuelve a tener Ébola …

    • Pilar Remiro

      Tasio lo he buscado al verlo aquí, y no hay ninguna noticia que diga que ha empeorado, ¿dónde la has visto?

      Miguel Jara ¿se ha grabado el acto en Universitat Castellón?

      • Miguel Jara

        No, por desgracia no se ha grabado.

        • Pilar Remiro

          Vaya! Se tendrían que grabar todas las conferencias que se hacen para que hubiera más difusión, se tiene que encontrar la fórmula para que trascienda lo que se hace, el monstruo es muy poderoso pero nosotros somos más, solo falta que seamos conscientes y nos definamos.

          Me alegro de que fuera bien.

Deja un comentario a Pilar Remiro

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.