Lo que nunca me contaron sobre Roacutan

Cuando era más joven era el típico puber con el rostro lleno de eccemas, granos y manchas rojas provocadas por la revolución hormonal que vivía mi cuerpo. Algo natural, acné juvenil lo llaman, pero incómodo, doloroso y poco estético. Realicé un via crucis de médicos que probaron en mí no sé cuantas pócimas sin apenas resultados. Aquello duró años, fue tortuoso.

Otro medicamento peligroso que suscita demandas judicialesUn medicamento que creo que sí que me funcionó, dentro de lo que cabe, fue Roacutan. Lo recuerdo como el último remedio que probé. Desde luego acababa con el acné. A cañonazos pues me dejaba seca la cara y los labios se agrietaban y rompían con las más mínima sonrisa. Ahora me entero que el productor de Roacutan, el laboratorio Roche debe pagar indemnizaciones por ocultar riesgos del popular medicamento para el acné.

En Nueva Jersey (Estado Unidos) un jurado falló a favor de dos personas que demandaron a la multinacional Roche por no incluir en la etiqueta del medicamento, cuyo principio activo es la isotretinoina, el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal. Las pacientes afirman que sufren hoy colitis ulcerativa debido al consumo del medicamento y que el laboratorio no advirtió adecuadamente a la comunidad sobre el riesgo. La multinacional debe indemnizarlas con 18 millones de dólares.

Esta no es la primera demanda que la multinacional enfrenta por este medicamento. Desde que varios estudios empezaron ha señalar el riesgo de esta grave patología gastrointestinal, varios pacientes desarrollaron acciones legales contra la multinacional por no advertir a los consumidores adecuadamente sobre estos riesgos. Roche decidió retirar este medicamento del mercado estadounidense en 2010 aparentemente para frenar la ola de demandas. De las trece demandas que ha enfrentado la farmacéutica por este medicamento, ha perdido nueve. Cerca de 7.000 casos están pendientes de decisión en EE.UU. El medicamento se comercializa actualmente bajo numerosas marcas comerciales en todo el mundo.

Solo hace un par de semanas que supimos que Roche oculta datos sobre reacciones adversas de sus fármacos. El laboratorio Roche podría no haber comunicado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) miles de reacciones adversas provocadas por sus medicamentos sólo en Estados Unidos. Es escandaloso. Podrían haber ocultado hasta 15.161 muertes relacionadas con sus productos.

Logo Bufete RAM

Qué necesario es que personas como el Defensor del Pueblo de Badalona, Armand Soler, llamen la atención sobre la necesidad de tener toda la información sobre productos farmacológicos (en este caso concreto sobre las vacunas) para luego poder elegir. Eso es precisamente lo que como periodista me llevó a investigar estas prácticas y a crear el Bufete Almodóvar & Jara, cuyo área especializada en Reacciones Adversas a los Medicamentos se llama Bufete RAM, el derecho a la información de los ciudadanos en temas de salud y en concreto sobre los medicamentos.

LO ÚLTIMO QUE HEMOS PUBLICADO:

Las dificultades para conocer los daños declarados del fármaco Roacutan (y otros)

562 Comentarios a “Lo que nunca me contaron sobre Roacutan”
  1. diego

    hola gente, queria mencionarles sobre una medicina con una amplia aplicacion topica, se la conoce como MMS hay mucha informacion disponible y testimonios de sus beneficios(buscar en youtube) es de facil acceso y muy economico. tambien hay muchos detractores que lo difaman por obvias razones de apoyo a la industria millonaria farmaceutica.
    este compuesto tiene casi nulos efectos secundarios e inofensivos. espero les sirva el dato

    saludos de argentina

    • Marca

      Hola, podrias ampliar? A mi hijo lo medicaron con el isocutan y la verdad es que me resisto a comprarlo no solo x el costo, sino por todos los efectos.
      Saludos desde Mardel

  2. Soby estrella

    3 años es demasiado

  3. Malena

    Hola! Estoy tomando roaccutan hace dos meses y adelgace mucho, los músculos los tengo como «blandos» y estoy super cansada, a alguien le paso? Me sorprende lo flaca q estoy

    • Andrés

      Seré sincero y Corto es excelente el Roacutane para acné grado 4 fuertes, basados en queloides módulos de pus, yo en Venezuela localmente probe todo sin éxito sino hubiese sido por este tratamiento la cara me hubiese queda horrible de cicatrices,. ROACUTAN tampoco se toma con cualquier pendejo q diga ser médico, debes hacerlo con un dermatologo y mensual deben hacerte chequeos hepáticos de sangre, y sino no lo tolera, pues lamentable no eres candidato para el tratamiento, un especialista inclusive determina tiempo de dosificación y la cantidad de acuerdo al peso, con estos controles y seguimientos nadie debería tener durante y después del tratamiento síntomas colaterales, pero el tratamiento es eficaz donde ya ni los antibióticos te hacen nada.

      • Juan

        Hola Andrés. Siento decirte que los efectos colaterales de este fármaco criminal ni si quiera los puede evitar un seguimiento exhaustivo,puesto que este fármaco tiene una acción sistemica y afecta a todo el cuerpo y un examen hepático y análisis de sangr es poco menos que una burla si lo que se pretende es evitar los daños colaterales de este fármaco. Es un circo de los dermatologos para dar tranquilidad al paciente mientras prescriben esta bomba química a adolescentes. Mi consejo:no lo toméis, ni se lo deis a vuestros hijos y desaconsejarlo, tanto el fármaco como los dermatologos que lo prescriben frivolamente .

    • Julian ledesma

      Es normal

  4. Luna

    Tomé isotretinoina por casi un año y desde entonces me empezó una tendinitis aquiliana que es sólo inflamación en el tendón de aquiles, hoy estoy en un hospital en espera de cirugía por ruptura total de uno de mis tendones de aquiles. No lo tomes más por favor.

  5. paco

    saben si el vastionin es igual de malo que el roacutan?

    • Luisa

      Es lo mismo

  6. Laura c

    Hola mi nombre es Laura y quiero compartir mi experiencia tengo 23 años y hace dos me comenzó un acné muy fuerte en mis mejilla y hombros y decidí comenzar este tratamiento los primeros meses fueron difíciles tuve mucha resequedad en la piel, labios, me ardían los ojos y el coresterol me subió un poco lo tome por seis meses pero desde el 5 mes ya no tenía rastros de nada hoy cumplo un mes de terminar el tratamiento y me he sentido bien pero me está creciendo vello facial y corporal demasiado notorio no sé si es un efecto pasajero del tratamiento o si me activo alguna hormona!

  7. Fernando

    Hola, a mi me recetaron cuando era adolescente (14-15 años), lo cual ya van 13 años y afortunadamente no he padecido algún mal, pero en mi caso, el tratamiento fue por 2-3 meses a lo mucho y siempre llevaba un control con exámenes de sangre, me parece que afecta directamente al hígado. Actualmente, sigo sin acné y algún efecto secundario similar al que la mayoría de comentarios mencionan. Tengo un familiar que también tuvo este tratamiento por el mismo tiempo y nos ha ido bien. Recién me entero de todos los efectos secundarios leyendo a todos en el foro.

  8. Noelia calveira

    Hola buenas noche soy de argentina; estaba leyendo los comentarios; y me parecio muy raro todas las enfermedades que me agarro y me puse averiguart… yo hice 2 años tratamiento con isotretinoina; ruacutan; hace 6 años atras; ahora tengo sindrome de sjogren sequedad seria en la mucosa; parte de lubricacion; artritis reumatoidea; y otras cosas mas ; ahora que me informo ya empieso a dudar que fue producto de toda esta medicacion un saludo a tdos

    • lU

      ¿Tienes lupus? Todo el cuadro de enfermedades que tienes, es muy característico a las personas que sufren de lupus.

  9. Agustin

    Hola , hace 1 mes y medio empeze el tratamiento con roacutan , hace 2 semanas que esrot comiendo mucha comida grasa , debido a la ansiedad .. puede afectar en algo???.. alguien ha tomado antidepresivos junto al roacutan?? .. gracias.

    • Liliana Manotas

      Agustín, no pidas consejos por estos medios. Cada organismo es diferente y por ende, reacciona de manera diferente.
      Consulta con tu médico sobre todas las dudas que tengas.
      Este es un medicamento de un manejo muy delicado. Insisto, por favor, que acudas a un profesional de la salud.
      Saludos y que todo te marche bien.

  10. Edu

    Hola a tod@s, os recomiendo que os paseis por mi página web donde os explico mi experiencia con el acné, y como curarlo de forma natural. un saludo y ánimo a tod@s!!

    http://www.acabaconelacne.online/

  11. Lucas

    Hola, me pasó lo mismo cuando era adolescente, «quería acabar como sea con el acné». Fue así que tomé Roacutan. Sí, me curó mientras lo tomaba, luego me volvió todo de nuevo… Cuando me enteré de lo peligrosas que podían ser, me arrepentí toda la vida, porque lo único que hice fue jugar con fuego. Tuve problemas de seborrea permanentes luego de esto. No tomes nunca esto, ese es mi mayor consejo. Saludos.

  12. Trixa

    Estuve tomando Roacutan cuando tenía 16 años (hoy tengo 34), durante unos meses. Este año fui en Enero al dermatólogo porque me ha vuelto a salir acné, esta vez hormonal, y me querían recetar de nuevo el Roacutan. Pensaba que estaba prohibido ya… le dije que ni me hiciera la receta porque no lo iba a tomar. ¿Cómo pueden seguir recetándolo?

    • Luzmar Estrella

      Hola ! Quisiera saber si tomaste Roacutan a los 16 años. Tuviste hijos? Mira yo lo estoy consuniendo 3 meses y medio y suspenderé su uso. Pues me dijeron que durante el tratamiento no podía quedar embarazada pero temo que las consecuencias perdures. creo que 3 meses y medio es un tiempo prudente. Es momento de dejaro. Te agradecería si me comentas tu experiencia y al cuanto tiempo quedaste embarazada. Gracias

      • Elizabeth hernandez

        Yo lo tomé hace 20 años y lo suspendí a los 3 meses porque me lastimó tanto las articulaciones que ya no podía ni subir escaleras. Yo me embaracé hace 4 años apenas y no tuve problemas pero recuerdo que en aquel tiempo el médico internista que me trató y suspendió el medicamento me recomendó no embarazarme por lo menos en 3 AÑOS después de dejar de tomar Roacutan. Yo súper arrepentida de tomar este medicamento porque estuve a punto de dejar de caminar por El Fuerte dolor que me causó en las articulaciones.

    • Juan

      No se prohíbe porque el negocio farmacéutico es un monstruo voraz e inmoral que se vale de la confianza de la gente en algunos fármacos y en los médicos para sacar semejantes aberraciones como es la isotretinoina para quitar el acné. Y cada vez esa lista de aberraciones farmacológicas aumentan y aumentan los pacientes con la vida destrozada por los efectos secundarios,eso si,con la ayuda de los esbirros de la industria farmacéutica, los médicos.
      Mucho cuidado que la ética médica se está degradando a marchas forzadas en detrimento del dinerito que es lo que realmente importa.

  13. Bea

    Entre el 2010 y Feb 2012 tome el tratamiento de Isoface por una Rosacea Granulomatosa detectada por la Dermatologa, no recuerdo con exactitud pero creo que no me realizaron ningun tipo de examen de sangre ni mucho menos nada para el higado,
    Aunque le deje saber que ya tenia antecedentes de problemas estomacales como acidez, gases etc.
    En Feb 2012 por mi descuido, resalto el echo que si se me hizo la obervacion de que no Debia quedar embarazada, pero quede embarazada y en la semana 8 el embarazo fue suspendido por una malformacion del feto totalmente notable en ese momento.
    Desde el momento que me entere del embarazo deje de tomarlas isoface, continue con anticonceptivas, el 2014 Febrero decidi buscar embarazarme en el 2016 logro embarazarme y a las 6 semanas tengo una perdida 3 meses despues otro embarazo otra perdida.
    Todo tipo de examenes y todo bajo lo normal.
    Algunos de ustedes ha tenido problemas de infertilidad despues de este tratamiento? o algo similar a la que yo he vivido.
    Agradezco muchos sus comentarios
    Agrego que luego de dejar el tratamiento me diagnostican Sindrome del colon irritable.

    • Elmer Torres

      Aun no estamos seguros si este medicamento afecto a mi bebe, pues mi esposa estuvo tomando el medicamento antes del embarazo, algunos doctores dicen que no y otros que si, pero mi hija nacio con inmadurez cerebral!

      • Sami

        Al cuánto tiempo después de tomarlo quedó embarazada ?

    • Barb

      Si, de hecho es un medicamento teratogénico ( causa graves malformaciones fetales) por lo que está completamente contraindicado durante el embarazo. Cuando uno como médico receta el medicamento, debe pedir prueba de embarazo obligatoria así como pruebas de función del hígado, ya que se ha reportado daño al hígado. Una vez que comienza el tratamiento, se deben estar tomando pruebas de función de hígado y prueba de embarazo de manera periódica.

    • Lorena Mendez

      Si yo tuve, y fueron severos problemas para quedar embarazada. Tuve que recibir tratamiento para embarazarme

    • Ana

      Hola, yo te cuento mi experiencia. Yo sufrí de mucho acné en mi adolescencia y me recetaron el roacutan. Cabe mencionar que nunca fui muy regular en mis periodos, pero cuando lo tomé se me regularizó. Después de unos meses, cuando debía tomarlo no tan seguido resultó que no me bajó por 3 meses y lo suspendí. Nunca lo volví a tomar y apartir de entonces una vez al año se me atrasa mi periodo de perdido un mes. Sí me quitó el acné pero hace tiempo que empecé a tener ciertas molestias como dolor en las articulaciones y hace casi un año quedé embarazada pero lo perdí a los 3meses. la verdad no sé si tenga algo que ver pero por lo que he leído sí tiene efectos secundarios que aparecen a largo plazo. Por cierto, tengo 27 años. Saludos

      • Juan

        Te puedo asegurar que los dolores en las articulaciones si es del medicamento porque tanto yo como gente que conozco que lo tomó sufre mucho en sus articulaciones.
        Quizá yo sea el que peor esté, los dolores empezaron mientras tomaba el tratamiento que se alargó por casi un año pero no lo deje porque el dermatologo decía que eso era reversible. Lejos de ser reversible cada vez ha ido a más,porque los dolores que la gente que toma esta basura tiene mientras lo toma es porque te está dañando seriamente tendones,cartílagos….y eso queda dañado y a medida que cumples años,por el propio deterioro de la edad eso va a ir a más.
        Mis dolores de espalda,rodillas,cuello,inglés y hombros son serios y eso que hace más de 15 años que mi dermatologo me envenenó con Roacutan.
        Desde entonces mis problemas han ido a más,los dolores son intensos con crujidos al sentarme en la zona lumbar y mi movilidad lenta y reducida.
        Mi conclusión: ni os planteeis tomarlo a menos que queráis destruir vuestra salud,entonces lo recomiendo 100%.

        • Alejandra

          Acabo de descubrir la causa de mi Fibromialgia y mis problemas en rodillas! Isoface de mierda

    • Laura

      Hace 5 años me operaron de una endometriosis por culpa del consumo de este medicamento, el índice para poder concebir es muy bajo.

      • Melissa

        Por cuánto tiempo tomaste esas pastillas?? Pues yo las he tomado por 3 años , y hace dos me dijeron que tengo endometriosis , se lo dije al dermatólogo pero me dijo que no está relacionado

        • luigy

          tomaste durante 3 años una pastilla diaria

          • Magaly

            3 años yo ya han pasado 4 meses y no la aguanto.

      • Erika janeth

        Hola oye podrías mandarme tu correo.

  14. Montserrat

    Se me olvidaba el medicamento me dejó con otra enfermedad peor, hiperhidrosis y luego dio paso al mal olor en axilas que aún después de tantos años lo padezco y no se quita ni con tratamientos, también cansancio y ardor de estómago, se lo dije al médico pero nunca me explicó que esto era efecto secundario del roacutan, pero como nosotros somos ignorantes de estas cosas ellos saben como capear sus errores engañando al paciente.

    • Milagros

      Cómo andas? Por hiperhidrosis te referís a deshidrosis o es otra cosa? Yo tengo eso y tome roacutan por 6 meses entre los 14 y 15 años.. pero mi papá tiene un poco y mi hermana también.. mi deshidrosis es un poco peor, no creo que tenga que ver. Saludos

  15. Montserrat

    Dios mío, yo he tomado este maldito medicamento durante años talvés 10 años. Siempre me negué pero para mi acné era lo único que había, eso me decían los médicos, desgraciadamente hoy con 38 años sigo con el acné y no hay poder humano que me lo quite. Con el roacutan sufrí mucho es un tratamiento brutal. Sin olvidar que me obligaban a tomar anticonceptivos que no me sentaban nada bien. Hacía el tratamineto 6 u 8 meses y paraba al cabo de poco tiempo el acne volvía hasta que un médico me dijo tienes que tener un hijo para que se te quite el acné. ¡Aún flipo!

    • Alejandra

      Es mentira eso de que tengas que tener un hijo para que se te quite el acne, hablo desde mi experiencia ya que he sufrido d acne desde que tenía 11 años(edad que me llego mi primera regla) a los 19 tuve a mi bebé y el acne me siguió saliendo. Actualmente tengo 21 años y hace dos meses estoy tomando roacutan, tengo la cara terrible resecos los labios y el cuero cabelludo. Estoy esperando a ver dichosos resultados de este medicamento..

  16. Eduardo Jesus

    Buenas tardes! Me llamo Eduardo y soy de Argentina. Empece a tener acné severo a los 19 años, por lo cual me recetaron Roacctuan de 20mg uno por dia, lo tome por dos meses y lo deje por miedo a los efectos adversos. Igual cada tanto me salían pero no tanto como antes.
    Ahora tengo 32 años y comenzó de nuevo con acné severo, empece devuelta el tratamiento, la cuestión es que hace casi tres meses lo estoy tomado y últimamente ando teniendo problemas en el intestino, lo dejare un tiempo prudente e intentare seguir con el tratamiento después, también hablare con mi Dermatóloga.
    No se si quieren pero podemos juntarnos y Denunciamos a Roche?

    • Miguel Jara

      Eduardo, hay una asociación de afectados por la isotretinoina https://afectadosisotretinoina.wordpress.com/ Suerte.

    • Val

      Hola Roberto. Lei tu nota. Lo que mas deseo es denunciar a roche.. Mi hijo tomo roacutan los dermatologos que consulté ninguno me comento efectos de caida del pelo, Cansancio aun despues de terminarlo. Cierre epifisario prematuro. Problemas cardíacos. Trastornos inteatinles Ademas que hay un porcentaje de casos en los que no hace efecto positivo y mi hijo justo esta en ese porcentje. O sea ademas de sufrir a posterior efectos adversos no le sirvió para curar el acné.podemos juntar damnificados por el roacutan y demandar a Roche?

      • Raul

        Hola Val ,una pregunta tú hijo que edad tenía cuando tomo este medicamento?cuál fue la dosis que le recetaron? cuánto pesaba cuando le recetaron esa dosis?durante cuánto tiempo la tomo? Si me das esos datos puedo ayudarte

        • Lali

          Raúl. Eres médico? Te puedo pasar esos datos pero me gustaría saber si eres médico. Gracias

      • Luigy

        A mi me paso exactamente lo mismo, yo lo tome durante 1 año y medio y se me comenzo a caer el cabello, como me arrepiento de haber tomado tanto tiempo ese medicmento, lo corte porque me daban un tipo de taquicardias y les dije a mis padres que ese producto me iba a matar si no lo dejaba, no me quito el acne y me perjudico en otras cosas, yo apoyo totalmente juntarnos como damnificados por este producto y demandar a Roche

      • Luigy

        A mi me paso lo mismo yo pienso que debemos hacer un grupo para poder demandar a los laboratorios a mi se me cae el cabello y y tengo otras afecciones de salud como problemas gastrointestinales demasiada sequedad de los ojos por esa pastilla, por favor contactame

    • Deadpol

      Por lo que se el tratamiento es x 6 meses si lo dejas antes trae el efecto rebote

  17. INROM

    Yo lo tomé con 21 años porque tenía un caso de acné quístico grave en la cara, ya no se trataba solo de un problema estético me estaba afectando al estado de ánimo porque como soy de piel blanquita todavía se notaba mucho más. El Roacutan solucionó mi problema con el acné en ese momento, porque 10 años volvió aunque de forma más moderada. Un año después de tomar el tratamiento, con 22 años, me diagnostican Diabetes tipo 1. En el Hospital me dijeron que no tenía nada que ver y bla, bla, bla. La cosa es que yo siempre he tenido dudas de si no me lo llegó a causar el Roacutan, porque en el prospecto decía algo al respecto. Me gustaría saber si a alguien también le ha pasado algo parecido a lo mío

  18. Gabriela

    Voy a contar mi experiencia . cuando tenia 12 años empece a sufrir de acné dos años y medio después fui al especialista . Me receto roacutan por 6 meses nunca me mando exámenes de sangre o otros . transcurrido ese tiempo mejore notablemente el acné pero apenas lo dejaba de tomar volvía a aparecer el acné mucho peor. me lo volvian a mandar por 3 meses mejoraba pero apenas lo dejaba de tomar aparecian los sintomas de nuevo
    cometi el error ya que no veia solucion de seguir tomando el medicamento sin juicio facultivo de un medico . a los 17 años deje de tomar el medicamento ya que a esa edad estuve 3 meses mas la recuperacion (1 año)3 meses hospitalizada por hepatitis A detectada los médicos no se explicaban por que era tan grave mi situación ya que en los exámenes solo salia hepatitis A durante mi adolescencia mis manos y pies eran y de echo todavía a mis 18 casi 19 son de color anaranjado – amarillo sufro de mucho cansancio, fatiga y ardores estomacales colon inflamado entre otros nunca fui conciente hasta ahora del daño que me provoco este medicamento . tengo 18 años y no puedo comer todo lo que yo quiera ya que sufro del colon ardores es mi experiencia con roacutan

  19. Andrea flores

    Hola quiero compartir mi experiencia tengo 28 años Hace 9 años atras se me presento un acne tardio y mi doctor me receto roacutan por 10 meses lo que nunca me dijo es que tenia reacciones adversas porque afecto mi higado tengo las manos, pies y toda la piel de color amarillo yo era de tez blanca si puedo dar un consejo no tomen este medicamento produce daños irreversibles

    • Francis

      Hola, pero antes de la toma no te enviaron un inhibidor para el estómago? Se dice que da una protección ante el medicamento

  20. contraelacne

    Hola… a mi me mandaron el roacutan para contrarrestar las glándulas sebaseas que me tenían la cara llena de grasa y granos… realmente es molesto la reacción pero si controla por un buen tiempo..

    https://saludybienestar1223.wordpress.com/

  21. Teodioacne

    Mi esposo sufre de dermatitis seborreica… y cada cierto tiempo le colocan el roacutan… aunque el principio se le reseca la piel y se le descama se le calma el acne por un tiempo…. vale la pena..https://saludybienestar1223.wordpress.com/

  22. Belen

    Hola soy Belen yo tomé el medicamento cuando tenía 19 (ahora 35), tenía acné medio y mi dermatólogo me mando el medicamento por tres meses esto me quito el acné por cinco años aprox y luego me volvió a brotar, la doctora me volvió a enviar el tratamiento por tres meses más y en está ocasión tuve síntomas de Depresión bastante elevados (nunca habia sido depresiva y tampoco he tenido más síntomas ) por lo que sé Roche ha sido demandado también por este tema. En esa ocasión ya no termine el lapso de 3 meses; ahora aún sigo teniendo brotes de vez en cuando pero nada parecido a lo que tuve hace años. GAD no he tenido otros síntomas relacionados. Saludos

  23. Javier

    Hola soy Javier Rivadeneira ,tengo 28 use rocutan por 3 meses pero mi dra nunca me dija q 2 años despues me qiedaria para litico y ahpra estoy en silla de ruedas

  24. Yolanda

    Hola, contare mi experiencia con la isotretinoína, hace tres años me trataron un acne quistico el cual me salio en el cuello, mandíbula y nariz, tome solo por tres meses éste medicamento con resultados excelentes, sin dejar de decir que si hubo resequedad en la piel, labios y cabello pero una vez que lo deje de tomar se fueron desapareciendo los efectos adversos.
    Hay que aclarar que la Dra. Que me trato me hizo hacer examenes medicos de sangre para ver el funcionamiento del hígado, tiroides y riñones, tambien me aclaro que éste medicamento solo se puede recetar maximo tres meses por sus efectos adversos. De llegar a requerir nuevamente el tratamiento se debia dejar pasar un tiempo prudente.

  25. Lucas

    Hola, soy Lucas de Argentina y a mis 28 años me salió acné severo casi fulminans según mi dermatóloga y toda mi espalda desde el cuello se me llenó de acné quístico, también en hombros y pecho. Estoy hace 7 meses tomando 60mg por día. Siento que mis músculos perdieron totalmente su fuerza y mi miedo es que esto pueda ser permanente. He sido deportista de alto rendimiento y no quiero padecer fatiga muscular crónica. ¿Alguien podría ayudarme? He dejado por una semana el tratamiento pero lo retiré porque volvieron a salirme granos. Gracias.

    • Mariana

      Hola, Lucas.
      Nunca antes había escrito en algún foro de este tipo; sin embargo, leí tu situación y me sentí moralmente obligada a responderte. Hace cuatro años estuve tomando Isoface (mismo compuesto activo que racoutane). Para esa época practicaba yoga y de un pronto a otro empecé a sentir fuertes dolores de piernas, principalmente de rodillas. Se me indicó que debía operarme porque tengo un desalineacion de rodillas pero que es leve. Pese a ser leve, los médicos me han señalado que debo operarme debido a que tengo una enorme recarga en las rodillas que a la larga terminará afectando el cartílago y mis tendones y ligamentos (tengo tendinosis). Hace casi dos meses empecé con mucha mayor constancia a ir a terapia física (dos veces por semana y ejercicios en casa además de complementarlo con el gimnasio) y se ha notado que mis músculos de las piernas están atrofiados por lo que estoy trabajando en ello. Mis músculos fueron perdiendo la capacidad de estiramiento siendo que desde hace cuatro años y a la fecha no puedo agacharme de cuclillas, correr, etc. Ese es un resumen de mi vida de los últimos años.

      Haciendo una revisión de lo que sucedió, personalmente considero que la causa de este problema fue el consumo de dicho medicamento y, en efecto, lo consulté y se me indicó que el mismo pudo haber tenido secuelas en la parte muscular debido a la resequedad que produce en el organismo.

      Todos los cuerpos reaccionan distinto. Yo te comento mi situación para que vos la considerés y ojalá no te llegue a pasar lo que a mí me ha pasado pasado que francamente ha sido difícil pues cosas rutinarias y diarias se volvieron y reto no. Considero que nuestro mejor médico para un diagnóstico somos nosotros mismos: conocemos nuestra dieta, nuestros movimientos y pensamientos. Sería bueno que le des un vistazo a tu rutina.

      Saludos!

      • Val

        Hola Lucas. Has llegado a demandar al laboratorio o al dermatólogo? Has intentado hacerles juicio?

      • Sami

        Por cuánto tiempo lo tomo?

    • Julián

      Hola Lucas, a diferencia de muchas personas que han compartido su mala experiencia, yo te cuento que al día de hoy tengo 38 años y mi experiencia con isotretinoina fue muy buena, obvio sufrí los efectos adversos como la resequedad de mi piel, pero eso fue lo único que sufrí; lo usé por tres o cuatro meses y como leí en un comentario, para llegar a usar este producto, el Doctor me hizo realizar una cantidad de exámenes para llegar a medicarme, hasta de VIH, en fin, lo usé y te cuento que fue mi cura, lastimosamente yo me hice daño cuando me comenzó el acné, porque cometí el error que todo joven comete, que fue el apretarme los granitos y por ello me quedaron cicatrices.
      En fin, creo o pienso que todos somos diferentes y por ende todos los organismos, entonces en unas personas este producto puede que les haga mal sus efectos adversos, pero en mí caso fue una bendición y le agradezco a Dios si me libró de sus efectos indeseables.

      • Gabo2

        Exactamente tengo la misma experiencia. Lo tome a los 16 años, me lo recetaron por 6 meses pero para mi sorpresa a los 3 meses ya estaba casi totalmente curado el acné. Ahora tengo 34 años, no tuve ningún daño a largo plazo y mi rostro quedó Perfecto. Incluso ayudó a curar algunas leves sicatricez que tenia por pellizcarme los granos. En fin. Ahora leo todo esto y me siento afortunado. Gracias dios por este medicamento

    • José

      Hola Lucas. Tengo casi el mismo caso. Si lees mi comentario podrias contactarme por favor. Soy también deportista y necesito estudiar mi caso con personas con la misma experiencia. joseayala55@hotmail.com

  26. Blimt

    Lo que no nos están contando y deberían informar bien antes de comenzar el tratamiento, es que primero de todo la isotretinoína no se creó con fines dermatológicos sino para tratar cierto tipo de cánceres y eso se llama quimioterapia. Y como tal, a las cosas se las llama por su nombre, es obvio que si vas al dermatólogo y te dice lo que es, mucha gente daría un paso atrás (como si el listado de efectos secundarios y firmar un contrato no es suficiente preámbulo)pero si es costoso y a demás prolongado es mucho dinero que ganan, al igual que a la aspirina se le atribuyen más de 14 usos (y se usa bajo otros nombres y formatos para tratar dolencias diversas como producto especializado). El caso es que la isotretinoína como función tiene atacar a las células de rápido desarrollo,causando a la larga casi más problemas, mi consejo es que los medicamentos se usen para lo que han sido diseñados,y no usarlos de manera experimental para tratar otras patologías.

  27. Jhon Pinzon

    Hola quiero compartir mi experiencia, a 19 años padeci un acné severo y fue tratado con roaccutan con los síntomas normales, en ese momento el tratamiento fue un éxito pero 14 años después enfrente una leucemia mieloide aguda la cual le atribuyo a este farmaco ya que tambien puede afectar la medula osea, y nunca me informaron de este efecto secundario.

  28. PAOLA INFANTE

    Miren la última noticia al respecto…

    Roche deberá pagar 130.000 dólares a joven que tomó Roaccutan
    Salud
    12 Jul 2017 – 11:01 PM
    AFP
    El medicamento sirve para combatir el acné. Sin embargo, la justicia uruguaya ordenó al laboratorio indemnizar al afectado por no advertir las contraindicaciones del fármaco y el paciente acabó sufriendo una aplasia medular.

    Foto de referencia. Pixabay
    La justicia uruguaya condenó al laboratorio Roche a pagarle 130.000 dólares a un joven de 19 años y su familia por daños y perjuicios derivados del uso de un medicamento para combatir el acné, informó este miércoles el Canal 4 de la televisión local.

    Según el fallo de primera instancia, el laboratorio no advertía adecuadamente en el prospecto las contraindicaciones de su medicamento Roaccutan y, tras seguir un tratamiento ordenado por su médico, el paciente acabó sufriendo una aplasia medular -desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la médula ósea-, debiendo recurrir a un trasplante y una intensa quimioterapia.

    Según el Canal 4, Roche ya había recibido informes que indicaban que el Roaccutan pudo ser causa de aplasia medular en otros dos casos de pacientes uruguayos que usaron el fármaco.

    En 2009 una dermatóloga prescribió al joven indemnizado seguir el tratamiento con Roaccutan y como inicialmente no mostró alteraciones físicas, le mantuvo el medicamento. Sin embargo, cinco meses después debió suspender su consumo al constatarse en hemogramas una disminución del número de plaquetas vinculadas a la médula.

    Ello obligó al paciente a someterse a estudios en Montevideo y en San Pablo que diagnosticaron una aplasia medular, por lo que debió recibir un trasplante de médula a inicios de 2013 y una segunda cirugía para garantizar un correcto funcionamiento.

    Según el canal, el laboratorio Roche aseguró que iba a acatar el fallo y actualizar el prospecto con las contraindicaciones del medicamento para su venta.
    tomado de «http://www.elespectador.com/noticias/salud/roche-debera-pagar-130000-dolares-joven-que-tomo-roaccutan-articulo-702901»

    • PEDRO

      Es increible como la gente puede usar estas pastillas sin informarse antes de ello.
      Antes la gente tabien compraba pastillas para lacaida de cabello y asi les iba.

  29. Ramiro Julian

    Hola , mi nombre es Ramiro . soy de ARGENTINA, y en el año 2010 hice un tratamiento de roacutan durante 18 meses. Hoy, 7 años después tengo graves problemas de salud, colitis gastrointestinal, sequedad en los ojos, lumbalgia, etc. , estos son todos síntomas que estoy seguro que se deben al tratamiento con roacutan, pero es muy difícil de comprobar y demostrar 7 años después la relación causal entre el medicamento y los síntomas que ahora ya son enfermedades .

    • Val

      Hola. Has intentado hacer juicio al laboratorio. Al dermatólogo. O al estado por no prohibirlo en Argentina? Mi hijo lo tomo y ahora se le cae el pelo, dejo de crecer , tiene escoliosis que antes no tenia, y ademas le produjo tantos granos al segundo mes que se le marco mas la cara. La bestia de la dermatolo me dijo que el tratamiento no le sirvió y encima le produjo estos daños. Alg II ien ya le hizo juicio a su dermatólogo. O al laboratorio o al estado?

    • Ingrid

      A mí durante el mes 9 me vino diarrea intensa COLITIS LINFOCITICA . Mi Cuarón inabsirbe alimentos en el intestino delgado y estoy perdiendo el pelo NONTOMEN ESTÁ PORQUERIA creo que afecta más que un tratamiento contra el cáncer CUABTO HE LLORADO es una pesadilla

  30. JUAN JOSE QUIRIFE CISNEROS

    Hola buen dia, mi nombre es Juan Jose Quirife Cisneros, tengo 20 años y soy atleta de alto rendimiento, hace algún tiempo vengo presentando un acné no especifico, me realice un primer tratamiento con un medicamento no tan fuerte como roacutan, el cual mi dermatologa me receto, este tratamiento duro tres meses los cuales se vieron pocas mejoras, seguido a esto volví al control nuevamente en el cual la doctora me dice que debe hacerme un tratamiento un poco mas riguroso – roacutan de 10MG. Pero el inconveniente es que por ser atleta de alto rendimiento en los exámenes que me realizaron para empezar a tomar el medicamento todo salio bien excepto el CPK, lo cual una persona promedio lo puede tener en 130-190… pero yo lo tengo sobre 2500 lo cual la doctora me dijo que no podía consumir el medicamento. Pero sigo sin entender porque sucede esto, alguien que me pueda ayudar. muchas gracias por la atención prestada.

    • Sol

      Consejo urgente. Deja de tomar ese veneno. A mi me provocó fibromialgia. Si tenes dicha los dolores se quitaran al suspender el tratamiento. Pero entre mas tardes en hacerlo peor seran las consecuencias.

      • Jéssica

        Yo soy deportista llevo casi tres meses con el tratamiento y si ya veo mucha mejoría tomo 20 mg diarios pero ya me está afectando en mi condición aparte me mareo y sufro de vista nublada aveces más cuando realizo ejercicio quisiera dejarlo así un día tomarlo y otro no la medicina pero no sé si está bien pero ya lo quiero dejar más por qué veo todo lo que expresan aquí

        • Javier

          A mi me recetaron una pastilla con la misma cantidad de ese compuesto, pero no es raccoutan, me dijeron que la tomara 1 dia y otro no, y esta funcionandome, asique puedes hacerlo sin que el tratamiento se altere.

      • Jéssica Flores

        Hola cuánto tiempo duraste con tu tratamiento

        • Deibys

          Hola a todos.

          leído los comentarios acerca de la isotretinoina, me da como un bajonazo, ya que actualmente yo estoy tomando Isoface recomendado por mi dermatologo el cual llevo 69 dias con el tratamiento. Mi acné es leve y es algo inusual a mi edad, ya que actualmente tengo 28 años.
          Le cuento que yo estudiaba en la universidad, termine mi carrera y no tenia esas bolas en la cara, me salia uno que otro pero No como ahora. Me recuerda ocho años atrás del cual padecí el acné juvenil, pero con una limpieza facial se me quito. Yo pienso que el estrés influye mucho, el no dormir bien y entre otros factores como la comida grasa. Yo tuve pareja estable, producto de esta relación tengo una hija, y déjeme decirles que cuando casos como el acné te bajan tu autoestima, pues de haber tenido tu cara limpia y en unos cuantos meses se te empieza a brotar y a manchar te baja la moral dramáticamente, a tal punto que no quieres ir atrabajar, rechazas invitaciones, no sales a la calle, desatiendes a tu hija, no hablas con tus padres, es algo que te encarcela.

          Hoy que tengo 69 dias de isotretinoina me he quedado un poco mal, pues tuve un rebrote y me dermatologo me dijo que era normal; no se por cuanto es el tratamiento , pues tampoco me lo ha estimado; al día de hoy tomo una diaria 20 mg.

          Solo me queda esperar, ya que para el próximo mes de junio tengo cita con él nuevamente. Espero que la isotretinoina me cure este acné.

          Mi posologia es:

          20 mg diario
          Bloqueador afelius oil frees en la mañana y medio día.
          No me receto jabón, sin embargo yo me lavo la cara en las mañanas y en la noche con dove.

      • Alejandra

        Por fin pude ver la causa de mi Fibromialgia! Isoface!!!

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.