Mi nuevo proyecto: Bufete Almodóvar & Jara. Comunicación y Derechos en Salud

Presento mi nuevo proyecto: Bufete Almodóvar & Jara. Comunicación y Derechos en Salud. Se trata de una Consultoría profesional que aúna, algo novedoso en nuestro país, los servicios de asistencia jurídica en temas sanitarios y de salud ambiental con los propios de un gabinete de Comunicación, Prensa y Relaciones Públicas. Todo en uno aunque quien sólo necesite ayuda legal puede solicitarla y como es lógico quien sólo quiera consultoría en asuntos de Comunicación puede optar únicamente por este servicio.

Empiezo a no recordar cuando comencé a investigar los daños que provocan los medicamentos, en muchos casos con resultado de muerte, hace más de diez años ya. Aquello me impresionó y fue el hilo del que partí para investigar las prácticas de la industria farmacéutica que luego he publicado en mis libros. Se han producido casos paradigmáticos como el de la talidomida, otros graves como Lipobay, anticatarrales con fenilpropanolaminaAgreal; el más escandaloso y reciente por el número de muertes provocadas Vioxx y otros medicamentos están provocando graves daños aunque todavía sólo una pequeña parte de la población que los toma lo sepa, como por ejemplo, los bifosfonatos -utilizados para «combatir» la osteoporosis o las píldoras anticonceptivas que contienen drospirenona. Los actos sanitarios están causando daños en la salud de las personas, lo que se llama iatrogenia y por lo general suelen quedar impunes.

Al mismo tiempo, cada vez más personas enferman por los impactos ambientales a los que estamos sometidos, sobre todo por la contaminación por productos químicos tóxicos que provocan Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y otras muchas enfermedades relacionadas como el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), fibromialgia, diversos tipos de cáncer, hiperactividad, trastornos alimentarios, etc. También por la contaminación electromagnética que producen antenas u aparatos de telefonía móvil, WiFi, transformadores eléctricos y líneas de conducción eléctrica, y demás; un campo abonado para la conculcación de los derechos a la salud y a un medio ambiente sano.

Pienso que hay que seguir investigando y analizando estos y otros muchos fenómenos y publicando en formato libro, blog, conferencias, reportajes pero se me ha ocurrido que la vía legal y de Comunicación es complementaria a todo ello por eso he formalizado un acuerdo, que los habituales del blog en parte ya conocían, con Francisco Almodóvar, un abogado en sintonía con estos ideales y valores con el que hace ya unos años trabajo. Un tipo comprometido y especializado en estos temas y con muy buenos «padrinos». Tanta injusticia no puede quedar impune.

Estamos ya trabajando con personas y colectivos cuyos problemas se reparten precisamente entre los daños provocados por los medicamentos y personas afectadas por Sensibilidad Química Múltiple o contaminación electromagnética.

Nuestros valores son: honestidad, transparencia, búsqueda de la verdad, profesionalidad, calidad. Las personas interesadas pueden ver la presentación de nuestros servicios y/o contactar con Susana Trobajosusanatrobajo@gmail.com Espero que resulte interesante este proyecto.

37 Comentarios a “Mi nuevo proyecto: Bufete Almodóvar & Jara. Comunicación y Derechos en Salud”
  1. Fernando

    Enhorabuena por esta iniciativa. Ya sabes que cuentas con mi colaboración.
    Un cordial saludo.

    Fernando.

  2. Raquel

    Buena idea, en Cataluña el Col.lectiu Ronda en Madrid vosotros, esto se tiene que extender para que estemos en buenas manos.

    • Miguel Jara

      Raquel sólo un matiz. En realidad atendemos consultas y llevamos casos en cualquier parte del mundo. Ya llevamos casos, de Sensiblidad Química Múltiple (SQM) catalanes. Hay que tener en cuenta además que, por ejemplo, hay ocasiones en que a la hora de demandar a un fabricante de medicamenhtos por los daños que causa uno de sus productos, las gestiones han de hacerse en juzgados catalanes por estar afincada allí la compañía. Y estamos en contacto con bufetes estadounidenses dado que allí tienen mucho más recorrido en este ámbito. Todo es global.

      Admiro el trabajo que hacen en Ronda y tengo buen trato con Jaume Cortés, he publicado cosas suyas en estas páginas, de hecho le he ofrecido cooperación y espero que lleguemos a algún acuerdo.

  3. Mercedes

    La idea de poder hacer público mediante el periodismo aquello que se nos oculta trabajado a la par con las leyes es una buena idea supongo que esto favorecerá que tengamos más información de las sustancias que nos enferman y nos hacen dependientes de un sistema de salud que no nos sabe curar, lo digo en general pero sobre todo estoy pensando en las sustancias que han hecho que tanta gente acabe con Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Mis mejores dedeos para esta idea, la colaboración nos tendría que hacer mejorar.

  4. Celi

    Si entre un abogado y un periodista dispuestos a poner las leyes y la información a favor del ciudadano conseguís ni que sea salvar de un solo desastre de los que se acostumbran a hacer con los medicamentos y que parece que lo tengamos que asumir como normal, habrá merecido la pena. Adelante que es por aquí por donde tiene que ir el trabajo de transformación de la sociedad.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.