Enfermos de SFC llevarán a juicio al Gobierno británico

Por

22 de enero de 2008Medicina1 Comentario

Los enfermos de Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) británicos (y los españoles y, en general, los de todas partes) están hartos de que su Administración les haga pasar por locos; sus padecimientos son sistemáticamente achacados a problemas psicológicos.
 
Un grupo de activistas sobre el SFC en Inglaterra, One Click Group (que comenzó a propuesta de la madre de un chico con el SFC) han llegado a su meta de recoger más de 10.000 libras para pagar los costes de llevar a juicio al Gobierno del Reino Unido.

El motivo es que dicho Ejecutivo quiere implantar un plan de servicios para las personas que padecen SFC conocido como los NICE Guidelines, en el que se promueve con énfasis la creencia de que esta dolencia es una enfermedad psicológica.

Muchos grupos en el Reino Unido llevan meses protestando contra este plan pero han sido Jane Bryant y su hijo, Ben (de 15 años), los que han organizado y llevado a cabo esta campaña para intentar por la vía judicial, parar un proyecto que sería nocivo para la salud de los ciudadanos que presentan SFC en el Reino Unido.

Jane está muy al tanto de lo que están haciendo las asociaciones catalanas de fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica y otras dolencias relacionadas. La Liga SFC, con sede en Barcelona ha expresdo su apoyo y solidaridad al One Click Group.
Un Comentario a “Enfermos de SFC llevarán a juicio al Gobierno británico”
  1. Pilar Remiro

    Sin ser esta la única medida a tomar, me parece acertadísima.
    Ya que realmente se están saltado, todo lo que tiene que ver con el respeto, la dignidad de la persona. Por lo tanto sus obligaciones y compromisos. En Catalunya y en el Estado Español.
    Enredándonos en una tela de araña, para ello se sirven de la no preparación de los médicos, del personal sanitario, de la no pedagogía en la sociedad, respecto a estas enfermedades, del tribunal médico les “lava los trapos sucios” sin escrúpulos de ningún tipo. “trabajando se te pasara” Sin mirarse los informes y con la complicidad del colegio de médicos, que a su vez con esta actitud, están poniendo en tela de juicio, los informes de los especialistas.
    Realmente se puede considerar una estafa, pero una estafa a todos, por las repercusiones que esta actitud tiene: en empresas, familias, sociedad, amigos, economía…
    Y a partir de ahí surgen algunas preguntas:
    ¿Este gobierno es de izquierdas?
    ¿Para esto hemos luchado tanto, para cambiar la sociedad?
    ¿Dónde se han quedado los ideales?
    Siento que todas las palabras que se pronuncian, están faltas de contenido, sirviendo de tapadera de intereses algo nocivos.
    Esto es inhumano.
    Por eso creo que ha llegado la hora de ponernos muy serios, exigir responsabilidades. …y si no les gusta que dejen el cargo.
    Gracias por este espacio y por tu trabajo.
    …Y a pesar de todo, nos queda, defender la VIDA, la ALEGRÍA:
    «Defensa de la alegría»
    Defender la alegría como una trinchera
    defenderla del escándalo y la rutina
    de la miseria y los miserables
    de las ausencias transitorias
    y las definitivas
    defender la alegría como un principio
    defenderla del pasmo y las pesadillas
    de los neutrales y de los neutrones
    de las dulces infamias
    y los graves diagnósticos
    MARIO BENEDETTI

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.